• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cañicultores protestan frente al ministerio de Finanzas por precios del azúcar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2018

Los productores rechazaron la inclusión de este rubro en el ‘Plan 50’, y argumentaron que una regulación no les permitiría cubrir los costos de elaboración del producto


Los productores de caña de azúcar pertenecientes a distintas partes del país, se reunieron en las afueras de la sede del Ministerio de Finanzas y realizaron una protesta para exigirle al Gobierno que no regule los precios del azúcar.

Desde la mañana de este jueves, los manifestantes acudieron a la sede del ministerio, ubicada en la avenida Urdaneta, y pidieron la presencia del ministro Wilmar Castro Soteldo.

*Lea también: Banca de inversión: Producción caerá a 1,07 millones de barriles diarios al cierre de año

Los cañicultores desean reunirse para evaluar una alternativa con respecto a los precios del rubro que producen, ya que una regulación no les permitiría cubrir los costos de elaboración del producto.

El Gobierno desea incluir el azúcar dentro de la lista de productos que conforman el denominado ‘Plan 500’. Enmarcados en esta estrategia, proponen hacer revisiones trimensuales de los precios, a pesar de que la inflación intermensual en Venezuela supera la media del 100%. Por esta razón, el presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, denunció el pasado miércoles que «es imposible regular el azúcar en una hiperinflación.

*Lea también: Escasez de agua provoca el cierre temporal de Cines Unidos en Galerías Paraíso

 De acuerdo con el cañicultor, el kilogramo de azúcar debería venderse, al mayor, por un precio de 60.000 bolívares; sin embargo los “caminos verdes” hacen que el consumidor lo adquiera en aproximadamente 1.000.000 de bolívares, dinero que no reciben los productores.

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AzúcarproductoresProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"

También te puede interesar

Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda