• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganaderos de Perijá pierden 100 mil litros de leche en el Zulia por fallas eléctricas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 15, 2018

Fedecámaras Zulia, explicó que hasta ahora los comercios no han podido prepararse para la nueva reconversión monetaria, debido a la crisis eléctrica que atraviesan


El presidente de Fedecámaras Zulia, Franco Cafoncelli, expresó en entrevista a TalCual que la ciudad de Maracaibo entró en “colapso”, debido a los intensos apagones que han generado “incalculables” pérdidas económicas, en ese sentido, señaló que ganaderos de la zona de Perijá perdieron 100.000 litros de leche al no poder refrigerarlos.

“En la Villa del Rosario, municipio Perijá, se perdieron 100.000 litros de leche que no se pudieron refrigerar; también las familias han perdido alimentos. Ya estamos en el colapso ¿Cómo nos preparamos para la reconversión? Ya aquí estamos acostumbrados a que hay que esperar a ver qué es lo que sucede, porque tú no puedes prever mucho”, dijo.

* Lea también: Nora Bracho: 80% del estado Zulia se mantiene sin electricidad

A juicio del representante gremial hubo una mejoría en el servicio de luz desde el viernes, sin embargo, refiere que aún hay zonas de Maracaibo que se mantienen a oscuras.

“Ya no es cuestión de cuántas horas te quitan la luz, sino de cuantas horas tienes”

Cafoncelli, sostiene que la capital es una de las regiones más afectadas, en ese sentido, señaló que en la Costa Oriental del Lago hay mayor estabilidad en el sistema eléctrico, debido a que recibe la conexión del Guri.

“No hay una industria que no esté afectada. Si se te va la luz no tienes internet, no tienes comunicaciones, no hay forma de hacer pagos, hacer transacciones y de trabajar con normalidad. Ya estamos mal acostumbrados porque eso ha pasado todo el año, sabemos que no hay generación suficiente para el consumo”, rechazó.

Remate de carne descompuesta

Unos 7.000 kilos de carne de res luce descompuesta en el mercado mayorista de Las Pulgas en Maracaibo, tras 144 horas sin luz. Según el periodista Lenin Danieri, los comerciantes la rematan para evitar mayores pérdidas.

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 4.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntrevistaFedecámarasFranco CafoncelliGanaderos


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda