Yon Goicoechea considera que el carnet de la patria es el nuevo «chip» de gasolina

Yon Goicoechea considera que actualmente los venezolanos tienen un «dilema moral» en si sacarse o no el carnet de la patria para poder tener el subsidio de la gasolina
El dirigente político adscrito al partido Voluntad Popular, Yon Goicoechea, calificó de «racionamiento», la medida del gobernante Nicolás Maduro de que aquellas personas que no estén en el Censo Nacional de Transporte, ni tengan en carnet de la patria, tengan que pagar la gasolinaa precios internacionales.
También expresó que con esta decisión se quiere controlar la cantidad de carburante que cada ciudadano no censado tendrá en sus vehículos y que el mismo podrá restringir su movilidad dentro de Venezuela.
“Venezuela fue la principal nación exportadora de petróleo, pero hoy se nos niega el acceso a la gasolina. Aclaró que esto no es un subsidio, no es un aumento, esto es un racionamiento. Al régimen le conviene que haya cola para comprar combustible, porque son ellos quienes bachaquean la gasolina y dirigen el contrabando en la frontera”, denunció según refiere una nota de prensa.
Lea también: El precio de la gasolina podría aumentar cada tres meses
Dijo que en la actualidad los ciudadanos se sienten «humillados» y padecen un «dilema moral» por si van o no a sacarse el carnet de la patria por todas las restricciones que poco a poco han sido víctimas los venezolanos como la comida y ahora la gasolina. Para el político, esto será como el «chip de gasolina» en Venezuela.
«Quien tenga dudas de si esto es o no un racionamiento que se vea en el espejo de los tachirenses; me pregunto si ¿para sus aviones y yates también habrá racionamiento?, estoy seguro de que ellos no tienen que hacer las colas, que le quieren imponer a los venezolanos».
Lea también: Los petrodólares se terminaron para gasolineras de Pdvsa en Argentina
Recordó que el 15 de mayo el Ejecutivo otorgó 440 millones de dólares a Cuba para comprar combustible, mientras ahora tres meses después quiere controlar el acceso a la gasolina en Venezuela. Se preguntó cómo el régimen tiene recursos para regalarles petróleo a otros países, pero no para invertir en Venezuela.
Ratificó que el próximo lunes 20 de agosto se realizarán diversas protestas en todo el país contra de estas medidas, que según su opinión, perjudican directamente a los venezolanos.