• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 35% del parque de autos y motos se ha registrado en el censo de transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | agosto 17, 2018

Ni la insistencia del gobierno en que los venezolanos acudan a registrarse en el censo nacional de transporte ni el inminente aumento de la gasolina parecen haber sido suficiente para que el éxito del programa adelantado por el gobierno, pues de acuerdo con los propios datos del voceros del Ejecutivo el registro suma menos de dos  millones de unidades, lo que supone cerca de 35% del parque.

El gobierno nacional inició desde principios de agosto el registro de todos los automotores que circulan en el país, cuyo fin es otorgar un subsidio directo a los propietarios de los vehículos censados ante el inminente aumento del precio de los combustibles: aumento que se supone se hará efectivo a partir de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario el próximo 20 de agosto.

De acuerdo con los datos oficiales, a solo un día de concluir el censo las cifras totales apuntaban a que en los días previos la cantidad de registros se acercaban a los dos millones de unidades, lo que supones menos de 50% del total de autos que, de acuerdo con las estadísticas de las Cámara Automotriz de Venezuela, existen en el país (4,1 millones).

A esa cantidad habría que añadir los cerca de 1,5 millones de unidades de motocicletas que según la cámara que agrupa a los fabricantes circularían en Venezuela, lo que haría un gran total de 5,6 millones de unidades aptas para el registro.

De allí que la data oficial arroje que al censo solo ha acudido poco más de 35% de los propietarios de un automotor.

Cabe destacar que las informaciones oficiales no reflejan si los cerca de 2 millones de unidades registradas se incluyen motocicletas y otros automotores obligados a censarse.

El registro concluye este viernes 17 de agosto, y de acuerdo con las proyecciones oficiales se espera que alcance los 3 millones de vehículos, es decir, 73% del parte nacional de automóviles y 53% si se incluyen las motocicletas.

Post Views: 11.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

censo nacional de transporteGasolina


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
Zodis ordenan cierre de estaciones de gasolina tras protestas en el país
julio 30, 2024
Iván Freites: Nuevo sistema para distribuir gasolina controlará movilización el #28Jul
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda