• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Brasil reforzará medidas para atender migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

La ola de violencia ha provocado que al menos 1.200 venezolanos haya abandonado en las últimas horas ese país por cuestiones de seguridad, según informó el Ejército brasileño


El Gobierno brasileño anunció nuevas medidas de asistencia social y de seguridad para atender a los inmigrantes venezolanos, tras los ataques registrados en la localidad fronteriza de Pacaraima contra campamentos de refugiados.

El Ejecutivo informó en un comunicado que establecerá un nuevo centro de acogida en el estado de Roraima, puerta de entrada del éxodo venezolano, y que mandará un batallón de 120 miembros de la Fuerza Nacional para reforzar la seguridad.

También decidió enviar 36 voluntarios del área de salud para una mejor atención a los inmigrantes venezolanos, que llegan a Brasil para huir de la crisis económica, política y social que atraviesa su país.

Las medidas fueron acordadas en una reunión que mantuvo el presidente de Brasil Michel Temer con varios de sus ministros, entre ellos los de Defensa, general Joaquim Silva e Luna; y Seguridad, Raul Jungmann, con motivo de los incidentes registrados en Pacaraima.

Vecinos de Roraima se manifestaron el sábado 18 de agosto contra la presencia de inmigrantes venezolanos, les expulsaron de las tiendas de campaña donde sobreviven y prendieron fuego a sus objetos personales.

La ola de violencia ha provocado que al menos 1.200 venezolanos haya abandonado en las últimas horas ese país por cuestiones de seguridad, según informó el Ejército brasileño.

“El Gobierno está comprometido con la protección de la integridad de brasileños y venezolanos”, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia brasileña en la nota.

Asimismo, anunció que redoblarán los esfuerzos para acelerar el llamado proceso de interiorización, que es una medida mediante la cual transfiere inmigrantes desde Roraima a otras regiones del país.

Hasta el momento unos 800 ya han sido trasladados a otras ciudades como Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro.

Temer declaró el pasado 15 de febrero “situación de vulnerabilidad” en Roraima ante el intenso flujo migratorio de personas procedentes de la nación petrolera e impulsó una serie de medidas de asistencia humanitaria con el apoyo del Ejército y de organismos internacionales.

El Ejecutivo recordó que esas iniciativas alcanzan ya los 200 millones de reales (unos 50 millones de dólares) e incluyen la creación de una fuerza especializada de trabajo, la construcción de diez centros de acogida -más otros dos que están próximos a su conclusión- y la puesta en marcha del proceso de interiorización.

No obstante, el Gobierno regional de Roraima considera estas medidas insuficientes y ayer divulgó dos notas en las que denunció la falta de recursos federales y reiteró su solicitud de “cerrar temporalmente la frontera”, algo que ya fue negado por la Justicia y rechazado por el Ejecutivo.

Las autoridades brasileñas estiman que en el último año y medio han entrado a Brasil unos 50.000 venezolanos y que cerca de 400 cruzan diariamente la frontera.

La Cancillería brasileña comentó que está en contacto con las autoridades venezolanas, después de que el Gobierno del mandatario Nicolás Maduro manifestase su preocupación por la situación y pidió a Brasil tomar medidas de “resguardo” de sus nacionales.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda