• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las medidas de Miguel ‘Paquetico’ Rodríguez para levantar la economía venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2018

El exministro de Planificación durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, uno de los creadores del primer paquetazo de la economía venezolana, presentó una serie de propuestas que sacarían al país de la hiperinflación 


Como respuesta al paquetazo de medidas económicos impuestas con el gobierno de Nicolás Maduro, el exministro de Planificación durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, Miguel Rodríguez, emitió una serie de propuestas de las cuales el asegura podrían salvar al país de la peor crisis económica es su historia.

“Este paquete de medidas del régimen no solucionarán la crisis. Tengo las medidas necesarias para acabar con la hiperinflación y desarrollar un programa de expansión económica”, puntualizó el también el expresidente del Banco Central de Venezuela (BCV) y uno de los artífices del primer paquetazo económico aplicado en Venezuela, en 1989.

Estos serían los puntos a tratar según el economista:

–Fijar una tasa de cambio libre por un año. “Para liquidar la inflación hay que liberar el dólar y no ‘anclarlo’ dependiendo del petróleo, cuando está bajo tierra y no puedes producir. Después del año se flexibilizará dependiendo de cómo se esté manejando la economía”, resaltó. Argumentó que la libre convertibilidad de la moneda extrajera aumentaría el flujo de las importaciones.

–Ni un dólar a la deuda externa en dos años: Rodríguez destacó que es necesario reestructurar y renegociar la deuda externa para invertir todo el flujo de divisas en el mercado interno venezolano. “Necesitamos ayuda de países como Estados Unidos y los que integran la Unión Europea. Incluso, necesitamos la ayuda de China”.

–Sin subsidio de petróleo: “No más petróleo regalado a los cubanos. Si lo quieren, se les venderá a precio internacional”, dijo el expresidente del BCV.

– Reducción del Impuesto al valor agregado de 12% a 10%: ello con el fin de estimular las compras, lo que a su vez demandaría mayor producción.

– Un programa de reforma petrolera: Para la reestructuración de Petróleos de Venezuela es necesaria la apertura del sector, para que el país alcance a producir 8 millones de barrilles diarios de crudo en cinco años. “Hay que traer a todas las empresas petroleras y se le cobra el impuesto sobre la renta”.

–Respaldo de las reservar internacional: “Solicitar respaldo económico del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y Banco Interamericano de Desarrollo. Se necesitan entre 60 y 70 millardos de dólares”, argumentó.

–Administración del gasto público: “Es necesario implementar un plan de gasto público que invierta en la sociedad, educación, salud y no que terminen en los bolsillos de los corruptos”, dijo.

Post Views: 10.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoMedidas económicasmiguel rodríguezpaquetazo rojo


  • Noticias relacionadas

    • Un plan «creíble» para la economía parece aún lejos tras cuestionamientos sobre Maduro
      enero 18, 2025
    • Fuerte debate en Argentina ante las medidas económicas de Milei
      diciembre 22, 2023
    • La FAO y Minec inician proyecto para la conservación del bioma forestal de Amazonas
      diciembre 21, 2023
    • Javier Milei lanza plan de austeridad en Argentina y devalúa más de 50% la moneda
      diciembre 13, 2023
    • En Claves | Los «anuncios» de Maduro en materia económica
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo

También te puede interesar

Cuba anuncia medidas para impulsar la bancarización de la economía
agosto 3, 2023
Medidas económicas indispensables, por Omar Ávila
enero 17, 2023
Conviasa reactivó ruta Caracas-Puerto Ayacucho con vuelos cada 15 días
junio 7, 2022
Maduro no cree en covid-19 y planea decretar flexibles los meses de noviembre y diciembre
septiembre 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte...
      julio 10, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado...
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda