• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Luisa Ortega en la frontera: Estamos frente a una crisis de refugiados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2018

La Fiscal en el exilio viajó a la ciudad fronteriza Cúcuta para constatar la situación de los venezolanos que permanecen en Colombia en calidad de refugiados 


Luisa Ortega Díaz, Fiscal general en el exilio desde hace más de un año, estuvo en la ciudad de Cúcuta, Colombia, para constatar el éxodo sin precedentes de los venezolanos y de los cuales muchos llegan con pocos recursos para sobrevivir en otro pais.

“Estoy en Cúcuta constatando la grave situación de los miles de venezolanos que cruzan la frontera, sobreviviendo al drama humanitario que existe en Venezuela. Estamos frente a una crisis de refugiados y los organismos internacionales deben ayudar a frenar esta tragedia”, informó este domingo dos de septiembre en su cuenta de Twitter.

Estoy en Cúcuta constatando la grave situación de los miles de venezolanos que cruzan la frontera, sobreviviendo al drama humanitario que existe en #Venezuela. Estamos frente a una crisis de refugiados y los organismos internacionales deben ayudar a frenar esta tragedia #2Sep pic.twitter.com/DWyJokAQyo

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) September 2, 2018

Ortega Díaz compartió varios fotografías desde la “Casa de Paso Divina Providencia” dirigida por la Diócesis de Cúcuta.

*Lea también: 47% de venezolanos que ingresa cada día a Colombia va solo a comprar comida

La Fiscal se exilió el 18 de agosto de 2018 junto a su esposo, el diputado Germán Ferrer. Desde entonces ha emprendido una campaña internacional para denunciar la corrupción y violación de Derechos Humanos del Gobierno de Nicolás Maduro.

A pesar de mantenerse en el exilio y luego que la Asamblea Constituyente designara a Tarek William Saab como nuevo fiscal general, Ortega Díaz sigue siendo reconocida en su cargo por parte de organismos internacionales. Hace unos días informó que fue invitada a la 23 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Fiscales que se realizará en Sudáfrica que se realizara el próximo 13 de septiembre.

 

Post Views: 3.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal en el exilioFrontera colombo-venezolanaLuisa Ortega Díazrefugiados venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • «No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombo-venezolana
      octubre 1, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
marzo 1, 2025
En Cúcuta extendieron el permiso de ingreso del transporte binacional hasta el 8 de enero
enero 2, 2025
Más de 238 mil venezolanos migraron en 2024 por la frontera de Táchira-Norte de Santander
diciembre 27, 2024
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcanzó los $836 millones en 2024
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda