• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Paquetazo sin sacudón?, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | septiembre 7, 2018

[email protected]


La reconversión monetaria implementada por Maduro y el rosario de medidas económicas que la han acompañado no han logrado detener el fenómeno hiperinflacionario, por el contrario, parecen empeorarlo, como apuntan las cifras de agosto con más de un 200% de incremento en tan sólo ese mes.

Tal como han advertido muchos expertos, “los 5 ceros que se le quitaron al bolívar fuerte no van a lograr derrotar la tendencia hiperinflacionaria”, mucho menos cuando el conjunto de medidas que anunció el gobierno luce incompleto, incoherente y hasta improvisado para atender la emergencia económica.

El monto del salario integral, los 1.980 soberanos de la discordia no podrán ser asimilados por grandes sectores de la empresa privada, los despidos masivos son un hecho y la actividad económica va a seguir constriñéndose de manera irreversible mientras se mantengan las imposiciones y restricciones gubernamentales.

Por mucho menos de lo que estamos viviendo en 2018 a Carlos Andrés Pérez le “bajaron los cerros” en febrero de 1989 y –a pesar de que las protestas sociales siguen en aumento- los reclamos de la población no llegan a sentirse como una voz unánime y poderosa, capaz de poner en jaque a los grupos de poder que detentan el gobierno desde hace casi dos décadas

La falta de direccionalidad política en las protestas sociales quizás ha contribuido a que las voces en contra del régimen no alcancen mayor magnitud. Las luchas internas entre grandes factores de la oposición seguramente expliquen esa “dispersión de fuerzas”, mientras que en Miraflores deben suspirar aliviados por el funcionamiento de la máxima “divide y vencerás”.

Debilitado el descontento mayoritario, fraccionado en pequeños grupos, la lucha contra la opresión oficialista parece quedar sofocada en “fuegos aislados” y la cosa no termina de “llegar al devastador incendio” que yace en potencia.

*Lea también: Batalla de San Félix (1817), por Ángel Lombardi Boscán

Los “mangos bajitos” de las dádivas populistas tampoco le están garantizando al chavismo la “rodilla en tierra” que ellos asumen como “respaldo ciego” de los sectores económicamente más necesitados hacia el régimen. Mucha gente sigue “haciéndole el juego” al gobierno, se sacan el Carnet de la Patria a regañadientes y cobran cualquier tipo de subsidio oficial, pero no renuncian a expresar sus opiniones críticas contra el oficialismo y tampoco parecen haber adquirido “acuerdos de sumisión”.

Por el contrario, la protesta por motivos sociales, a pesar de no contar con apoyo o direccionalidad política, ha imperado en 2018, las estadísticas sobre conflictividad así lo demuestran, y el gobierno de Maduro podría estar pendiendo de un hilo, un equilibrio político muy frágil que en cualquier momento se podría romper.

¿Será factible que ocurra en Venezuela algún estallido social comparable al “sacudón” de 1989? ¿Podrá el oficialismo controlar el descontento que ocasiona el “paquetazo rojo” y seguir intentando avanzar con la aplicación de medidas tan impopulares? ¿Cuánto tiempo de vida política le quedará a Maduro después de haber agotado la estrategia populista del reparto de dádivas y dinero? ¿Cómo impactarán esas medidas en el futuro de nuestra nación?

Post Views: 3.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Vicente GómezOpiniónpaquetazo


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
mayo 23, 2025
Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
mayo 23, 2025
¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
mayo 23, 2025
Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda