• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para García Plaza, el decreto de emergencia económica legaliza el carnet de la patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

Hebert García Plaza, exministro de Alimentación, afirmó que la medida de emergencia económica debe ser anulada porque a su juicio, eso atenta contra los derechos humanos y constitucionales de los venezolanos


El pasado lunes de 10 septiembre fue oficializada la extensión del decreto de emergencia económica en gaceta oficial N° 41.478. Sobre esto, Hebert García Plaza, consideró que es necesario exigir su derogación. A su juicio, la medida viola los derechos humanos y constitucionales en el país.

A través del recurso oficializado bajo el decreto N° 3.610 se expresa que la medida tiene como fin facilitar al Ejecutivo la adopción de medidas necesarias para preservar el orden público, derechos humanos y orden interno.

*Lea también: Gremios afirman que Convenio Cambiario N° 1 es escueto y podría quedar en “letra muerta”

«Este decreto de emergencia económica debe ser analizado y exigir su anulación, por ser una clara violación de los derechos humanos y constitucionales de los venezolanos al querer imponer el uso de carnet de la patria», escribió a través de su cuenta en twitter.

Quien fue ministro de Alimentación, aseveró que el texto busca imponer el uso del carnet de la patria. Además, decretar un estado de conmoción y evadir acciones legales del TSJ.

El artículo 6 del mencionado texto señala que “a fin de fortalecer el mantenimiento y preservación de la paz social y el orden público, las autoridades competentes deberán coordinar y ejecutar las medidas que se adopten para garantizar la soberanía y defensa nacional, con estricta sujeción a la garantía de los derechos humanos”.

Este decreto de emergencia econ debe ser analizado y exigir su anulación, por ser una clara violación de los Derechos H y Constitucionales de los venezolanos al querer imponer el uso de Carnet de la Patria, decretar un estado de conmoción y evadir las acciones legales del TSJ pic.twitter.com/JQSlApCQU5

— Hebert García Plaza (@HJGarciaPlaza) September 12, 2018

Sobre esto García Plaza, considero que se busca disfrazar “una emergencia económica con un estado de conmoción nacional que autoriza a la FANB a la implementación de planes militares y convertir el territorio nacional en un teatro de operaciones, tal cual como sucedió en el 2017″.

Por otro lado cuestionó lo beneficiosos que pudieran ser para el país los artículos 10 y 11. A su juicio, estos dan carácter legal y mandatario al uso del carnet de la patria y obliga a las empresas privadas a entregar las nóminas al Estado.

Los Arts 10 y 11, dan carácter legal y mandatario al uso del carnet de la patria y obliga a las empresas privadas a entregar las nóminas al Edo.
El Art 32. Busca hacer control de daños a las decisiones jurídicas del TSJ en contra de Maduro

— Hebert García Plaza (@HJGarciaPlaza) September 12, 2018

El documento busca según lo señalado en el artículo dos numeral 11 “la implementación de mecanismos de registro, identificación y verificación, de última tecnología, que permitan un óptimo control de la aplicación de subsidios y demás beneficios de carácter público, impidiendo conductas distorsivas que pudieran atender a intereses particulares o lucro personal”.

El Art 6. DISFRAZA UNA EMERGENCIA ECONÓMICA, CON UN ESTADO DE CONMOCIÓN NACIONAL, QUE AUTORIZA A LA FANB A LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES MILITARES Y CONVERTIR EL TERRITORIO NACIONAL EN UN TEATRO DE OPERACIONES , TAL CUAL SUCEDIO EN EL 2017. @Almagro_OEA2015 @nikkihaley

— Hebert García Plaza (@HJGarciaPlaza) September 12, 2018

Finalmente, enfatizó que a través del artículo 32 se busca hacer control de daños a las decisiones jurídicas del TSJ en contra de Maduro.

2018_go-41478 by TalCual on Scribd

Post Views: 3.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decreto de emergencia económicaGaceta OficialHebert García Plaza


  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • Oposición rechaza decreto de emergencia económica: Busca concentrar más poder
      abril 9, 2025
    • Maduro firma decreto de emergencia económica con algunos incentivos a empresas nacionales
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Edmundo González: «El régimen es el único responsable de esta tragedia económica»
abril 8, 2025
Maduro revive los decretos de emergencia económica tras aranceles de Trump
abril 8, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda