• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En manos del azar, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | septiembre 16, 2018

@AmericoMartin


Llama la atención que los términos de la macro-crisis de Venezuela sean tan minuciosamente conocidos por la alarmada comunidad internacional. No está de más, claro, repetirlos en su recurrencia pues nos hablan de realidades que lejos de estancarse se acentúan con insólita intensidad; pero parece urgente reflexionar sobre los posibles desenlaces. El problema se ha proyectado como gran tema que cada vez más le atañe a todos, especialmente a los países hemisféricos y de manera rotunda a los fronterizos o cercanos.

La diáspora, por ejemplo, se expande cual mancha de aceite sobre el hemisferio portando un mensaje de advertencia, rechazo al régimen que la ha causado y aspiración a una solidaridad que, fuera de excepciones, ha recibido y sigue recibiendo. Se estima que para diciembre 4 millones de almas, enfrentando sacrificios espeluznantes, habrán emprendido el éxodo de la sobrevivencia. El escándalo de los balseros cubanos ha sido superado con mucho por los desesperados emigrantes venezolanos.

El acontecimiento graba el epitafio del Socialismo s XXI y desvanece hasta el recuerdo de sus conspicuos líderes. Casi no quedan vestigios del costoso andamiaje institucional que impusieron: ALBA, Unasur, etc. Pero la violencia descargada sobre el lomo de los pueblos de Venezuela y Nicaragua, a la cual se suman el secular naufragio de Cuba y la amargura y desolación de millones de víctimas de la macabra utopía, no dan para sentimientos de alegría. Es evidente que la mezcla de fracaso económico y despotismo político pone sobre la mesa el tema del urgente cambio del Poder en Venezuela.

¿Será posible un vuelco incruento hacia la democracia? Lo sería si el cambio fuera real y tangible porque la Nación no toleraría maquillajes. El caso es que el estilo maximalista flamea en los dos extremos del pentagrama político y el odio y la hidrofobia se apoderan de la voluntad del Poder dominante. No obstante, proliferan los grupos en el chavismo que resisten esta propensión suicida. Esos grupos deberían constituirse en tendencia democrática y trabajar por la ampliación de la unidad nacional que, como tal, se basa en la pluralidad y respeto a la opinión del que disiente.

No es sencillo quebrar semejante esquema, pero es enorme el avance de la solidaridad internacional aunque la justificada desesperación despertada por la tragedia induce a algunos a hacer del azar de la intervención militar foránea, el corazón de su política. Alegan que “ya nada puede hacerse, solo queda que vengan a liberarnos” Colocan la suerte del país en pública almoneda»

Pero hay mucho por hacer, comenzando con la unidad. En el Libro de los Tiempos se lee que con unidad lo imposible se hace posible; sin ella, lo posible, imposible. Hay que desterrar el estilo indecente y escatológico y cesar el fuego graneado entre opositores, incluyendo la ciega arremetida contra la Asamblea Nacional, el más importante y mundialmente legitimado Poder del Estado.

Si el gobierno descubriera que su atrabiliaria miopía le reserva el peor destino preferiría salir del mando al abrigo de la Constitución. Lo contrario sería alzarse contra el universo, pero el costo, ¡ah el costo!

Post Views: 3.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»

También te puede interesar

Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
julio 30, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure...
      julio 31, 2025
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández:...
      julio 31, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda