• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Vicente León: Estabilidad del dólar paralelo podría finalizar en cualquier momento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2018

El economista Luis Vicente León cree que tarde o temprano la devaluación alcanzará al proceso inflacionario. A su juicio, son altas las probabilidades que vaticinan la  fecha de vencimiento del control cambiario


El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, estimó que desde que entró en vigencia el paquetazo rojo decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, la inflación duplicó a la variación de la devaluación de la moneda.

Manifestó que “la inflación y la devaluación no bailan pegado pero terminan en el mismo lado”. En este sentido, explicó que actualmente se visualizan diferencias entre ambos fenómenos económicos, esto ante la estabilidad del precio del dólar paralelo reflejada en las últimas semanas.

Sobre esto, detalló que el país está actualmente ante un proceso en el que se produce una hiperinflación monetaria y «luego es cuando los precios reaccionan».

*Lea también: Funerarias irían a quiebre técnico si las obligan a bajar precios de sus servicios

En el marco de la celebración de foro «El Turismo y la transformación digital», organizado por Conseturimo, indicó a los medios que “hemos visto cómo el dólar se mantuvo por cinco meses en mil bolívares y todos creían que el Gobierno había resuelto el problema, pero en el sexto mes, el dólar se disparó y luego se cuadruplicó en menos de tres días”.

Argumentó que Venezuela enfrenta distorsiones económicas distintas. Sugirió que la estabilidad del precio del dólar puede deberse a que posiblemente no hay suficiente liquidez en bolívares para que la gente compre la moneda extranjera. Razón por la que podría abundar la oferta.

“Cuando no están comprando dólares los vendedores quieren vender sus excedentes”, agregó.

El economista aseguró que no es posible proyectar cuánto tiempo podría durar esta estabilidad. No obstante, aseveró que no hay “ninguna forma en que la moneda no se devalúe dramáticamente otra vez”.

El experto cree que tarde o temprano el ritmo de la devaluación alcanzará al proceso inflacionario de la moneda nacional. Así como también, afirmó que son altas las probabilidades de que al control cambiario se le ponga fecha de vencimiento.

Sobre las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, en primer lugar, el máximo vocero de Datanálisis duda que el Ejecutivo realmente haya anclado los salarios al petro porque la medida no está publicada en Gaceta Oficial. Asimismo, desestimó que con el Convenio Cambiario Número 1 se haya liberado el control de cambio y un posible aumento de la gasolina.

“El final de esta historia está cantado”, sostuvo. A su juicio, la crisis económica que azota al país solo podría diluirse con “apertura económica o cambio de Gobierno”.

Calificó el fenómeno económico de la nación petrolera como una “matraca de crisis”. Ante esto, infirió en que esta es “la crisis más importante que ha invadido a Venezuela en toda su historia republicana”. Expuso que cuando se habla de la situación que vive el país, para más del 80% de los venezolanos el referente es que se vive en crisis.

Durante su ponencia en el foro de Conseturismo destacó que es imposible pensar que en tres o seis meses, el país se recupere totalmente. Aseveró que “salir de una crisis exige pagar”.

Manifestó igualmente que la hiperinflación “es como la poliomielitis”, es decir “ya a estas alturas ha debido ser erradicada (…) Nunca se ha registrado casos de hiperinflaciones permanentes”, aunque advirtió que «Venezuela no ha llegado al pico de la hiperinflación, falta más tiempo, llevamos casi un año en ese proceso y se puede extender mucho».

León confía en la llegada de la solución de los problemas económicos que actualmente han debilitado al país, ya que “la crisis es finita”.

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebró la voluntad de los miembros del sector que pese a las circunstancias apuestan por innovar en Venezuela. Reconoció el papel del emprendimiento frente a lo que sucede en el país. Sobre esto, sentenció que paralizarse sería “perder todo” y que “nuestra decisión de hoy, será beneficio mañana”.

Post Views: 14.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaEconomíaHiperinflaciónInflaciónLuis Vicente León


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
      julio 30, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
    • "Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1", dice pareja de gendarme argentino
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
    • Exalcalde Carlos Chancellor se reencontró con su madre: estuvo 11 meses detenido
    • ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica

También te puede interesar

Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
julio 11, 2025
Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela está entre los peores países para ejercer...
      agosto 5, 2025
    • "Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1", dice...
      agosto 5, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles...
      agosto 5, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
      agosto 5, 2025
    • Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 5, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno...
      agosto 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda