• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputada denunció que Gobierno quiere despojar de la educación a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dignora Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2018

La diputada Dignora Hernández, alertó que el sistema educativo se ha visto afectado por la tasa de desnutrición que azota a gran parte de los estudiantes del país y por el deterioro de la calidad de vida de los educadores


En el marco del inicio del período escolar 2018-2019, la diputada a la Asamblea Nacional Dignora Hernández, recordó que desde la llegada del oficialismo a Venezuela se puso sobre la mesa la supuesta creación de “un hombre nuevo”. Sin embargo, a juicio de la parlamentaria jamás se explicó en qué consistía esa proposición.

Hernández aseveró que el oficialismo venezolano jamás dijo al pueblo que para crear un hombre nuevo se requería “destruir al hombre de hoy, vaciándolo de conocimiento y de información, porque son la base de la desobediencia”, reseñó un comunicado de prensa.

*Lea también: Educadores consideran que período académico arrancó en estado de emergencia

 “Se educa para la vida, para la sociedad, para el país. La educación es en democracia una responsabilidad de todos. Sin embargo, todos sabemos que en Venezuela vivimos una dictadura y que por tanto, la destrucción del sistema educativo forma parte de su manera intencionada de actuar”, expresó.

Con respecto al estado en el que se encuentra la situación del sistema educativo del país, la también subjefa de la comisión 16 de Julio, aseveró que el gobierno de Maduro lo deterioró y convirtió al Estado en un “ideologizador y adoctrinador para que las personas solo obedezcan”. Agregó que el Ejecutivo puso por el suelo la calidad de vida los maestros debido a los empobrecidos sueldos.

Alertó que el sistema de educación también se ha visto afectado por la tasa de desnutrición que azota a gran parte de los estudiantes del país.

“Los educadores sabemos que el proceso de enseñanza-aprendizaje es factor clave para el hecho educativo, pero ¿cómo se educa a estudiantes con hambre? ¿Cómo educa un profesor cuyo sueldo no le alcanza para llevar de comer tampoco a su casa? ¿Cómo los educa, cuando la historia de aquellos padres o representantes que no cuentan con los medios para mandar a sus hijos a la escuela es quizá su propia historia?”, se preguntó.

Pese a la crisis con la que arranca el nuevo período escolar, la parlamentaria instó al país a no desmayar. Al mismo tiempo aseguró que “la acción debe mantenerse hasta articular la fuerza institucional, la fuerza magisterial y la fuerza ciudadana. Todo, hasta consolidar esa Venezuela libre que merecemos”

“La reconstrucción de Venezuela cuenta con educadores, estudiantes, padres, madres y representantes valientes. Aún está vigente la lucha ejemplarizante que diera en el año 2001 la Red de Madres, Padres y Representantes junto a otras organizaciones por eliminar los aspectos ilegales e inconstitucionales del decreto 1011 que establecía la figura de los supervisores itinerantes designados a dedo, violando la carrera docente, cuyas potestades le permitían imponer sanciones sin el debido proceso y sin derecho a la defensa”, dijo.

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesEducaciónEscuelasLiceosRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
agosto 29, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda