• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno entregó «fórmula» para que colegios privados fijen costo de matrículas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Fenasopadres plantea que la solución no es acordar o fijar precios en las matrículas educativas, sino “frenar la hiperinflación”


El asesor de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Alexis Ramírez, indicó que Vicepresidencia entregó una «fórmula» para que las cámaras de colegios privados fijen el costo de las matrículas.

En una entrevista a Unión Radio, Ramírez destacó que no hubo representación de las asociaciones de padres en esa reunión, lo que contraviene las resoluciones que ya se habían fijado con el Ministerio de Educación.

«Esto echa por tierra y acaba con toda una conquista que hemos venido haciendo para que los padres ejerzan sus derechos preferentes de decidir la educación para sus hijos”.

A juicio de Ramírez, con esta decisión del Ejecutivo junto a varias cámaras de colegios privados, «se cercena el derecho de los padres a decidir cuánto es el monto que quieren invertir en la educación de sus hijos».

Con la resolución 141, que establece que los padres discuten con el colegio un presupuesto viable y luego deciden cuál es la matrícula que desean pagar por la educación de sus hijos. Pero Ramírez aseveró que «con esta decisión, queda invalidado».

Las asociaciones de colegios privados que estuvieron en Vicepresidencia fueron la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), la Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep) y la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

Ramírez indicó que los padres junto a los colegios privados «se han puesto creativos» para poder hacer frente a la hiperinflación y garantizar una educación de calidad para los niños.

Con respecto a los precios acordados, dijo que en algunos casos los fiscales llegan con actitud intimidatoria más que de fiscalización o para comprobar que se cumplan las resoluciones del Ministerio de Educación en esta materia.

Además, Fenasopadres plantea que la solución no es acordar o fijar precios en las matrículas educativas, sino “frenar la hiperinflación”, por lo que consideran se debe establecer un diálogo entre ambas partes para llegar a un consenso.

El asesor de Fenasopadres detalló que la infraestructura en los colegios públicos está en el suelo, el 50% de los planteles le faltan el 50% de los pupitres, según los datos que manejan varias ONG pues no existe información oficial desde el 2015.

Post Views: 5.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colegios privadosFenasopadresprecios acordados


  • Noticias relacionadas

    • Colegios privados evalúan estructura de costos para definir ajuste de matrículas
      julio 31, 2025
    • Precios acordados: implicaciones de la medida con la que se pretende frenar la inflación
      junio 26, 2025
    • #Forochat | Nuevo año escolar: ¿cuáles son los retos y recomendaciones?
      septiembre 11, 2024
    • De sexto año técnico al segundo de universidad: muchas dudas y poca factibilidad
      enero 25, 2024
    • Fenasopadres: Validar sexto año técnico como el primero de universidad viola la autonomía
      enero 20, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Fenasopadres advirtió que arreglos en las escuelas no atacan los problemas de fondo
septiembre 28, 2023
En tres años escolares 42 colegios privados han desaparecido en Monagas
junio 29, 2023
EsPaja | ¿Bachilleres «darán clases» gracias a la Ley de Participación Estudiantil?
febrero 10, 2023
¿Qué deben saber los padres sobre la nueva Ley de Participación Estudiantil?
febrero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda