• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas estudian subir pasaje mínimo a BsS 5



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2018

Los transportistas estudian nuevamente aumentar el pasaje mínimo porque aseguran que la hiperinflación ha pulverizado el costo actual de la tarifa


El vicepresidente del Bloque del Oeste de transportistas, Braulio Cedeño, reveló que los representantes del sector tienen la propuesta de elevar el pasaje mínimo de BsS 1 a BsS 5 (BsF 500.000), aduciendo que con ese incremento se busca «paliar» el alto costo de los repuestos y del alto costo de la vida.

«El problema no es la tarifa. El tema radica en una sola cosa. Es la hiperinflación por la que atravesamos. Hace poco se llevó a cabo el ajuste del pasaje a BsS 1. Ese bolívar se pulveriza en el bolsillo del transportista, al igual que en el de todos los venezolanos (…) todos aquellos que tienen un carro saben lo costoso que están los repuestos», señaló en una entrevista a Unión Radio el 15 de octubre.

*Lea también: Llevar la gasolina a precio internacional supondrá aumento de 1.400% del pasaje

Indicó que a pesar de recibir el subsidio por parte del Gobierno -compuesto de cauchos y aceite- lo que perciben por el pasaje no alcanza para hacer mantenimiento a las demás partes mecánicas del vehículo, además de que dijo que la entrega de insumos no es a nivel macro «sino a las posibilidades que ellos manejan», aunque agradeció la gestión de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en atenderles para buscar una solución al tema.

Recordó que en la reunión que sostuvieron los transportistas con la Vicepresidencia se acordaron una serie de compromisos, entre ellos el de reunirse para reajustar la tarifa y permanecer en la mesa de negociación. Respecto al pasaje, manifestó que las autoridades dijeron en la reunión que «iban a evaluar el impacto del bolívar» y que con eso es que iban a revisar el costo de la tarifa, pero alertó que la reunión debía haberse celebrado a principios de octubre.

Solicitó al Gobierno que se aboque a solucionar el problema del transporte público y que lo declare en «emergencia», ya que tan solo el 20% del parque automotor es el que está en funcionamiento y hay más del 70% que se encuentra fuera de servicio, choferes que exigen atención por parte del Ejecutivo para poder echar a andar las unidades.

*Lea también: Sebin detuvo al secretario general del Frente de Transporte de Aragua

En ese sentido, hizo hincapié en que la entrega de insumos son «insuficientes» porque los mismos se entregan en una cantidad limitada a las unidades que se encuentran trabajando. «Dan dos cauchos por dueño de unidad, cuando una unidad necesita seis cauchos», agregó. Además, mencionó que hubo un aumento en los alquileres de los estacionamientos, por lo que relató que se hace «imposible» mantener el trabajo.

Ratificó el llamado al gobernante Nicolás Maduro a reunirse con los transportistas para analizar las propuestas que ellos llevan.

Post Views: 2.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Gobernación del Táchira suspendió temporalmente transporte interurbano en la frontera
abril 29, 2024
Transportistas anuncian aumento del pasaje sin esperar luz verde del gobierno
marzo 20, 2024
Transportistas esperan que el Gobierno apruebe aumento del pasaje a Bs 15
febrero 16, 2024
Transportistas en Zulia bloquearon vía que comunica Venezuela con Colombia este #14Feb
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda