• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cepal estima que economía venezolana caerá 15% a finales de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2018

La institución advierte que las tensiones comerciales pueden influir el próximo año en la producción mundial


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó sus proyecciones de crecimiento en la región para finales de año. Venezuela será uno de los cuatro países que cerrarán con números negativos en 2018.

Venezuela culminará el año con una recesión del 15%, mientras que para 2019 se ubicará en 8%.

La dinámica de crecimiento en la región estará liderada por Centroamérica, con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,2%, seguido del Caribe (1,9%) y Suramérica (0,7%).

En abril, la Cepal afirmó que la economía venezolana caería 8,5% y ahora casi duplica ese porcentaje, producto de la crisis política, económica y social en el país, y pese a las medidas anunciadas en agosto pasado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

*Lea también: Dólar paralelo deja su estabilidad y enfila otro repunte que durará hasta fines de año

“Las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo, minerales y alimentos, crecerían a una tasa positiva (0,7%) este año, levemente inferior al año anterior. Para el año 2019 se espera un mejor desempeño en esta subregión, que crecería 1,6% en promedio”, con excepción de Venezuela y Argentina, afirma la Cepal.

La institución advierte que las tensiones comerciales pueden influir el próximo año en la producción mundial, lo cual incidirá en la zona, “no solo para el volumen de comercio global y la tasa de crecimiento del mundo a mediano plazo, sino también para los precios de las materias primas y para las propias condiciones financieras globales -que suelen estar vinculadas a la mayor o menor percepción de riesgos”, señala el informe.

Según el estudio, los países que más crecerán este año son República Dominicana (5,6%), Panamá (4,8%) y Paraguay (4,6%); mientras que Argentina (-2,8%),Venezuela (-15%), Nicaragua (-3,1%) y Dominica (-4,4%) sufrirán una recesión.

El pasado 9 de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano será este año de 18%, mientras que la inflación llegará hasta 1.300.000% y en 2019 la recesión alcanzará 5%, pero la inflación subirá hasta 10.000.000%.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 2.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepalEconomía venezolana


  • Noticias relacionadas

    • América Latina crecerá solo 2.2% en 2025: anticipan desaceleración económica en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • OVF reporta aceleración en la inflación de enero al cerrar en 7,9%
      febrero 5, 2025
    • Estos son los datos económicos que Maduro ofreció en su memoria y cuenta
      enero 16, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • En el 2025, la economía venezolana seguirá a flote, por Carlos Torrealba Rangel
      noviembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Informe de coyuntura UCAB: Inestabilidad política enrumba la economía a la recesión
octubre 11, 2024
Telefonía celular entre los servicios que más aumentaron en agosto, según el OVF
septiembre 4, 2024
Dólar paralelo aumenta 31% en un año: política del BCV e inestabilidad disparan su precio
septiembre 2, 2024
Cavecal: No podemos hablar de crecimiento en el sector, la caída este año puede ser de 20%
agosto 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda