• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teodoro y TalCual, por Freddy Núñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Freddy Núñez | @nm_freddy | noviembre 5, 2018

En junio de 1998 quienes dirigían el MAS (Felipe Mujica y Leopoldo Puchi) concretaron su respaldo a la candidatura de Chávez, dejando tirada en el camino a Irene Sáez, a quien hasta hacía poco habían apoyado fervorosamente. En la convención convocada a esos efectos, Teodoro intervino para negarse a convalidar una decisión a todas luces oportunista, pronunció entonces una frase que el tiempo avaló con creces: “Los espero en la bajadita”.

Después de hacerse con algunos cargos, empezaron a dividirse y surgió Podemos, luego Vamos, hasta quedar reducidos a nada. Abandonar el MAS, y enfrentar lo previsible, el desastre de Chávez en el poder, lo llevó a la dirección de El Mundo, desde donde rápidamente se convirtió en un formidable opositor, altamente irritante para un militar irresponsable y temerario que iniciaba la destrucción del país.

Obligado a dejar la dirección de ese periódico por presiones del gobierno, funda TalCual con el apoyo de un numeroso grupo de amigos y el respaldo inestimable de Hans Newman. El primer editorial es lapidario, “Hola Hugo”, su manera de decirle, aquí estoy otra vez. Desde entonces este periódico ha sido referencia obligada dentro y fuera del país, destacando entre sus virtudes los insustituibles editoriales de Teodoro escritos con enjundia y macerada pluma, y la impronta inimitable de su Alter Ego, Simón Boccanegra.

Yo, que hacía tiempo había abandonado la militancia masista, encontré hace casi 9 años la extraordinaria ocasión de incorporarme a un proyecto de lucha por la instauración de una verdadera democracia enfrentando el militarismo, la pretensión totalitaria y la imbecilidad fasciocomunista que lideraba Chávez.

Así asumí mi presencia en TalCual. Mis viajes al interior para supervisar la circulación, me brindaron la oportunidad de asistir a los programas de opinión en radio y tv en las principales ciudades para difundir nuestra posición frente a los problemas nacionales, y también la de pulsar in situ, la realidad del país.

Durante estos años he visto pasar mucha gente por el periódico, algunas valiosas y otras francamente negativas. A pesar de la estrechez financiera, del asedio sin fin del gobierno, de la actitud poco solidaria del empresariado ¡salvo honorabilísimas excepciones! y un no corto etcétera, el personal del periódico siempre respaldó el esfuerzo de Teodoro. Este es mi último artículo en la edición diaria del periódico, por ello quisiera recordar dos detalles de la confianza de Teodoro y de su valoración por el esfuerzo realizado: Cuando nos mudamos a esta sede, mi oficina quedó al lado de la suya, apenas separada por un delgado tabique.

A los pocos días le dije: Coño Teodoro, escucho absolutamente todo lo que hablan tú y tus visitantes, creo que debemos cubrir con corcho el tabique para evitar eso. Su respuesta fue breve: “a mí no me importa, no le pares, déjalo así”

De manera que fui testigo auditivo de lo conversado con cuanta gente lo visitaba o llamaba por teléfono. Lo otro, la dedicatoria que me estampo en su libro El Chavismo como Problema: “Para Freddy, quien forma parte de esta historia y contribuye a hacerla”. Puedo decir con orgullo que estuve en la Universidad de Teodoro Petkoff.

Post Views: 6.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy NúñezOpiniónTeodoro


  • Noticias relacionadas

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»

También te puede interesar

Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
julio 30, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández:...
      julio 31, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela...
      julio 31, 2025
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda