• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Frente Amplio y AN unirán fuerzas para lograr articulación nacional de cara al #10Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 26, 2018

Para el diputado Juan Miguel Matheus, con esta coalición el Frente Amplio deberá prepararse para “enfrentar los grandes problemas político que se avecinan”, con la ocupación de la presidencia por un gobernante que no fue electo por el voto popular


Este lunes 26 de noviembre se llevó a cabo el Congreso Nacional del Frente Amplio Venezuela Libre en Caracas, encuentro donde la coalición opositora anunció que trabajará “mancomunadamente con la Asamblea Nacional (AN) y la sociedad civil”, para lograr la articulación de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro pasará a ser un presidente ilegítimo.

Desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el integrante del chavismo disidente Sergio Sánchez y la dirigente estudiantil Sairam Rivas consignaron ante la directiva del Parlamento las propuestas recolectadas a través de los congresos realizados en todo el país, para que “sean consideradas de ahora en adelante” durante los debates permanentes de la AN.

Las más de 1.800 propuesta elaboradas entre sociedad civil, dirigentes políticos, líderes de la iglesia, estudiantes y representantes de diversos gremios, fueron entregadas al presidente de la Asamblea Nacional Omar Barboza, y a los diputados Alfonso Marquina y Williams Dávila.

Este encuentro marca el cierre de un ciclo de 24 congresos que se llevaron a cabo a lo largo del país, de donde salieron propuestas que buscan lograr la «verdadera unidad» de todos los sectores agrupados en la oposición venezolana con el fin de restituir el hilo democrático y estar preparados para la Venezuela que está por venir.

La diputada Manuela Bolívar y la dirigente del Congreso Nacional de Juventudes Hilda Rubí González informaron que, durante estos debates, la ciudadanía tuvo la oportunidad de decidir sobre temas como la organización de la unidad, las comunicaciones con todos los sectores, las próximas acciones de lucha, el desarrollo del país luego de restituido el hilo constitucional y las estrategias de la comunidad internacional para lograr salir de forma pacífica del gobierno de Nicolás Maduro.

Detallaron que todas estas propuestas estarán a mano de la ciudadanía para que lean y aporten nuevas ideas.

Próximos objetivos

Para el diputado Juan Miguel Matheus, la oposición venezolana a través de los nuevos congresos comenzará a trabajar en la articulación de todo el país para lo que se viene el próximo 10 de enero, fecha en la que a su juicio Nicolás Maduro pasaría formalmente a ser un mandatario ilegítimo.

“En corto plazo, según la Constitución el 10 de enero debería tomar posesión un nuevo presidente y en Venezuela no habrá nuevo presidente porque no hubo elecciones libres”, dijo durante su discurso en el Aula Magna.

Detalló que con esta coalición, el Frente Amplio deberá prepararse para “enfrentar los grandes problemas político que se avecinan”, con la ocupación de la presidencia por un gobernante que no fue electo por el voto popular.

El parlamentario dijo que es obligación de la oposición crear estrategias y acciones de calle que estén acompañadas de todo el pueblo venezolanos, para marcar el inicio de una nueva fase de lucha pacífica, como una manera de sembrar “más miedo en la dictadura”.

Estas palabras fueron respaldadas por el dirigente de Acción Democrática Negal Morales, quien aseguró que el Congreso Venezuela Libre representa “una nueva forma de organización”, con la que se agrupará y movilizará a todos los ciudadanos que están comprometidos con un cambio político en el país.

Reiteró la necesidad de crear una agenda única, sobre la que se integren todos los sectores que representan al país y que tienen como objetivo acabar con un Gobierno que ha sumido a los venezolanos en una crisis política, humanitaria, económica y social.

Morales detalló que se hace urgente “planificar la salida de la crisis y cuál será la Venezuela del futuro”. Para finalizar leyeron a todos los presente el manifiesto que marca el inicio de esta nueva coalición.

MANIFIESTO Congreso Venezuela Libre by TalCual on Scribd

*Lea también: Oposición busca retomar una agenda única con el Congreso Venezuela Libre

Post Views: 3.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso Venezuela Librefrente amplio


  • Noticias relacionadas

    • Gerardo Blyde enfatiza que se busca una negociación integral
      mayo 6, 2022
    • Trabajadores de la salud consideran urgente dotar los hospitales de insumos
      enero 12, 2022
    • Ocariz propone #5Jul como fecha para relegitimar el liderazgo opositor venezolano
      mayo 14, 2021
    • Martínez y Lacalle disputarán Presidencia de Uruguay en segunda vuelta
      octubre 28, 2019
    • Elecciones Uruguay #27oct | Frente Amplio favorito pero se expone a segunda vuelta
      octubre 26, 2019

  • Noticias recientes

    • China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

Peleando por cajas vacías Clap, por Cristian Silva Potellá
octubre 26, 2019
Prociudadanos se deslinda del Frente Amplio y de los partidos de la socialdemocracia
mayo 3, 2019
Gobierno bloquea el acceso a la página web del Frente Amplio
enero 11, 2019
La oposición mostró un rostro de unidad en la AN en aras de la gobernabilidad
enero 5, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los BRICS no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda