• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monseñor Azuaje: Nombramiento de Roy Chaderton genera «dudas» en el Vaticano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Luis Azuaje,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2018

Insistió en que el contenido de la carta sobre el diálogo entre Gobierno y oposición fechada el 1 de diciembre de 2016 y escrita por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, «está muy vigente»


El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y Arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje, alertó que la eventual designación de Roy Chaderton ante la Santa Sede genera dudas en las autoridades vaticanas porque se considera que la labor diplomática que haría en ese país estaría más orientada a resolver problemas de un solo sector, en vez de atender a todos los venezolanos.

En entrevista a EFE, Azuaje opino sobre la figura de Chaderton que ha sido una persona «muy crítica especialmente con todos aquellos que no sean afectos al gobierno de Maduro» y que en otras naciones donde ha estado destacado, lo que ha hecho es favorecer a una parte de los venezolanos, respondiendo más a parcialidades políticas que al bienestar total de la población.

«Por lo tanto, genera muchas dudas y eso es lo que tanto a las instituciones como también al pueblo venezolano le provoca este tipo de designación», agregó.

*Lea también: Rodríguez Zapatero asegura que hay una “obsesión” con el tema Venezuela

Por otra parte, manifestó desde Alemania que existe en Venezuela-al igual que en Cuba- una «escalada de intolerancia» y además se evidencia la «judicialización de la protesta», en donde resaltó que aquellos que protestan en contra de las políticas del Gobierno «son sometidos a represión pero también encarcelados».

«Los obispos hemos encontrado que todos estos males tienen una razón: la implementación de un proyecto político totalitario», agregó el arzobispo, quien dijo que se trata de un plan «que el Gobierno se empeña en mantener», palabras que ofreció durante la presentación de un informe de la Conferencia Episcopal alemana sobre la situación de los cristianos en nuestro país y en La Habana.

Insistió en que el papa Francisco está al tanto de la situación venezolana y dijo que ante los rumores de un posible diálogo y la eventual participación de la Santa Sede como mediador, sería necesario que se asumiera reconocer las conclusiones que ese proceso generará porque «en todos los diálogos que ha habido, incluso que ha estado el Vaticano de por medio,el Gobierno no ha cumplido con aquellos ámbitos que como conclusiones han sacado».

Insistió en que el contenido de la carta sobre el diálogo entre Gobierno y oposición fechada el 1 de diciembre de 2016 y escrita por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, «está muy vigente».

*Lea también: AN instó al Vaticano a desconocer designación de Chaderton como embajador ante la iglesia

Aludió a cuatro elementos incluidos en esa carta: reconocer las competencias de la Asamblea Nacional, abrir un canal de ayuda humanitario, facilitar todo las elecciones con elementos que sean fiables y liberar a los presos políticos.

«Esas cuatro condiciones no se han cumplido, lo cual implica que es muy dudoso que se pueda llegar a un diálogo verdadero», agregó Azuaje.

«Hay sus toques de negociación por aquí o por allá pero a los problemas de fondo que necesita el país pues desgraciadamente no son tocados porque hay un plan de la patria y un proyecto político que quieren ellos cumplir y lo cumplen», concluyó el presidente de la CEV.

Con información de EFE

Post Views: 4.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanaJosé Luis AzuajeRoy Chaderton


  • Noticias relacionadas

    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
      octubre 7, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
febrero 12, 2025
Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda