• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

The venezuelan corruption, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | noviembre 28, 2018

@laureanomar


Venezuela será estudiada. En las escuelas de ciencias políticas del mundo, así como se estudia El Príncipe de Nicolás Maquiavelo o el Leviatán de Hobbes. Algún día como en esa imagen del buen y mal gobierno que Lorentetti pintó en Siena, nosotros seremos estudiados como el caso perfecto de mal gobierno, se estudiará a conciencia y en detalle cómo se consiguió que un país que, teniéndolo todo para ser un modelo de avance y progreso y buen gobierno, fue conducido al fracaso por la oligarquía gobernante y las cúpulas podridas corruptas.

La corrupción en Venezuela no es un fenómeno nuevo: el símbolo de la contraloría son tres llaves porque en las arcas de la colonia, donde se guardaba el dinero del rey, había tres cerraduras con llaves diferentes, cada una en manos de funcionarios distintos. Es decir, que para robar los fondos públicos era menester que tres funcionarios se pusieran de acuerdo… y lo lograban con frecuencia.

El choreo genera un consenso que las cosas que tienen que ver con el destino nacional no logran. Esa frase de que “mi corazón es escuálido y mi bolsillo chavista”, es expresión de una cruda realidad

Los chavistas -como se dijo alguna vez de algunos gobiernos adecos, “roban y dejan robar”. Ese es parte de su método: reprimir al honesto para desmoralizarlo, mientras se estimula la corrupción. Al final del día la motivación de esta revolución no era la transformación social, sino el enriquecimiento, fácil, ilimitado y corrupto. La movía solo la envidia de riqueza, qué triste.

En el régimen chavista ha robado todo el que ha podido. Seguramente hay gente de ideas que no ha querido. Los que llevan el timón de plata se reirán de ellos.

Causa gracia escuchar a los llamados “originarios” decir que este modelo se desvió, se alejó de los postulados del Eternamente Supremo. Por supuesto que se desvió, se desvió desde el primer día, cuando ustedes cómplices del líder avalaron sus desmanes

¿O es que el Supremo, tan acucioso a la hora de condenar las cúpulas podridas del pasado, no notaba que a su alrededor se compraban caballos costosísimos y de paso construían mansiones en Miami? No conozco las estadísticas de choreo intergaláctico, pero se atreve uno a afirmar que pocas veces en la historia universal se ha visto una corrupción de tanto nivel como la que ha conocido Venezuela en los últimos 20 años. Con este régimen todo lo que estaba bien fue destruido y todo lo que estaba mal se pervirtió exponencialmente.

Lo peor de todo es que esta revolución, anti imperialista y anti yanqui, ha terminado financiando al imperio con la corrupción. Los dineros del pueblo venezolano, esos que en vez de estar en caballos, mansiones e inversiones de capitales mal habidos tendrían que estar financiando la alimentación, salud y educación del pueblo, terminan -al ser confiscados por el gobierno de Estados Unidos- engrosando las arcas de ese país, financiando la educación, salud y bienestar de allá.

No creo que devuelvan esos fondos como el poeta pide, porque si los devuelven, se los vuelven a robar, los vuelven a llevar para allá y los vuelven a confiscar. Sería un círculo vicioso infinito de la corrupción venezolana. Supongo que los gringos, muy prácticos ellos, dicen: “si al final igual esos reales van a terminar aquí, mejor dejarlos de una vez”.

Deberían usar esos fondos al menos, para crear una educativa cátedra en las escuelas de ciencias políticas del país del norte que lleve por nombre “the venezuelan corruption”

Post Views: 11.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025
    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Laureano Márquez: «El humor en los venezolanos es muy habitual»
      junio 14, 2024
    • ¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.
      mayo 2, 2024
    • Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.
junio 6, 2023
El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.
mayo 10, 2023
Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.
mayo 3, 2023
De los contratos sexuales, por Laureano Márquez P.
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda