• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manque sea de maestro, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases Andiep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | diciembre 10, 2018

@tulioramirezc


Entre las muchas anécdotas sobre el General Juan Vicente Gómez, hay una que, aún sin darle mucho crédito, he escuchado en varias oportunidades. Aunque me he preocupado por conseguir alguna fuente que la corrobore, siempre me ha resultado cónsona con el pensamiento de una época en la que en Venezuela era más prestigioso tener un uniforme y una gorra militar que una tiza y un borrador.

Cuentan que en La Mulera, finca propiedad de la familia Gómez ubicada en el estado Táchira, el joven Juan Vicente tenía un amigo de correrías. El susodicho, de nombre Hermenegildo Chacón, había crecido con el que en unos años sería bautizado por la alta alcurnia caraqueña como El Benemérito. Este amigo de la infancia y futuro compadre lo habría acompañado en sus andanzas por la Cúcuta colombiana, cada vez que iba en busca de aventuras amorosas a bajo costo o a negociar café a buen precio.

Los avatares de la campaña militar que emprendió junto a su compadre, Cipriano Castro, líder de la llamada Revolución Restauradora, lo alejaron del entrañable amigo, no sin antes, según cuenta la leyenda, bautizarle un hijo producto de las aventuras idílicas de Don Hermenegildo con alguna vecina oriunda de la población de El Recreo, a 3 kilómetros de La Mulera. El nombre de este vástago nunca lo supe. Cada vez que escuchaba la misma anécdota, la constante siempre fue la ausencia del nombre de pila del supuesto ahijado del General.

*Lea también: Fernando Albán y los que mueren por la vida, por Richard Casanova

Dicen los improvisados historiadores de botiquín que Gómez, ya entronizado en el poder, recibió una carta de su compadre Hermenegildo a quien había dejado de ver por más de 12 años. Según la memoria de alguno de los tantos a los que les he oído el cuento, la carta escrita con el lenguaje típico de la gente de las montañas andinas, decía más o menos así:

“Apreciado compadre y Presidente de la República, la distancia y los años nos han alejado físicamente pero no espiritualmente. Espero que busted y su amada Doña Dionisia se encuentren bien y disfrutando de las cálidas tierras aragüeñas. Le escribo compadre para decirle que su ahijado se me está convirtiendo en un vago. No quiere ni estudiar, ni pa´ qué trabajar. Busted sabe que los Chacón somos gente seria y hacendosa. Le suplico me ayude con el tarajallo ese. Ayer se lo mandé a Maracay para que le consiga un puesto de policía a ver si se endereza. Si no le sirve como policía por ser tan flojo, consígale un puesto manque sea de maestro. Con el muchacho le mando un poco del agua panela que tanto le gusta. Ojalá el sinvergüenza ese no se lo tome en el camino. Con aprecio, su amigo y compadre, Hermenegildo”.

Nunca he podido corroborar la existencia de la epístola y por tanto alguna supuesta respuesta del General. Se preguntará el lector para qué entonces hago referencia a un hecho que es posible que nunca haya sucedido. Solo a un desocupado sin tema para escribir se le pudo haber ocurrido semejante perorata sin evidencia alguna. Todo eso es cierto, pero es que la anécdota me vino a la mente después de leer en un periódico regional lo que a continuación expongo.

“UNEFA graduará de policías y maestros a reos de La Pica”. Con este título se encabeza una de las páginas centrales de un diario de Maturín con fecha 30 de noviembre de los corrientes. Sin querer ser discriminatorio ni pretender poner en duda la probada capacidad regeneratoria de las cárceles venezolanas, me llama la atención las alternativas educativas que les ofrecen a estos respetables ciudadanos. Como buen patriota cooperante le haré caso al gobierno y dudaré de la veracidad de esta noticia por aquello de la Guerra Mediática, que no es otra cosa que el frente comunicacional de la Guerra Económica que nos tiene Joao y tantos otros «portugués del abasto» que desde hace 30 años surte de alimentos al barrio.

De cualquier manera, sea cierta o no esa noticia, me permitiré comentarla, parafraseando al ficticio o real compadre del Benemérito. Ante una situación como esta me imagino al compadre del Benemérito afirmando: “Pues vea busted, si no sirven pa´policias no importa, gradúeles manque sea de maestros”.

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda