• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet visitará Venezuela después de la evaluación previa de una misión de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

Bachelet aseveró que su oficina se encuentra «muy involucrada» con la situación de los migrantes venezolanos en el mundo


La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, aseguró desde España que puso algunas condiciones para poder realizar una visita a Venezuela y «atender» la invitación que le hiciera Nicolás Maduro durante la celebración de la 73° Asamblea General de la ONU.

Según el portal Al Navío, Bachelet aseveró que su oficina se encuentra «muy involucrada» con la situación de los migrantes venezolanos en el mundo y así comenzó a responder las preguntas que le formuló el 10 de diciembre el director de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán.

Hizo referencia a la carta enviada por el Gobierno de Maduro en la que se invitaba a la diplomática a ir a Venezuela para  “para conocer al detalle las repercusiones negativas que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por factores adversos a Venezuela han tenido contra los derechos humanos del pueblo venezolano”.

Manifestó que sostuvo una reunión con el canciller Jorge Arreaza en Marruecos y ahí le dijo que habría que ver cuáles eran las condiciones y en qué tiempo se organizaba una visita en estos temas «Aunque no sin que antes acusa una misión allí».

Desde que asumiera la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet ha tenido que lidiar con varios temas, entre ellos Venezuela, donde su predecesor, el jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, elaboró un informe basado en los reportes referidos sobre la presunta violación de DDHH en Venezuela -documento que rechaza el Gobierno porque no se realizó in situ- y que fue usado junto a otro dossier hecho por la OEA para adelantar un proceso contra Venezuela en la Corte Penal Internacional.

Ya en septiembre de 2018, Bachelet informó que han solicitado formalmente al gobierno de Venezuela que permita el ingreso de investigadores para constatar la situación de los derechos y la población en general en el país, requerimiento que fue aceptado por Maduro y le dijo a medios ese mismo día que solo debía coordinar para que visitara la nación «cuando quiera».

En entrevista concedida a CNN, Michelle Bachelet confirmó en noviembre de 2018 que recibió la invitación formal para visitar Venezuela y poder certificar la situación de los Derechos Humanos en el país. La alta comisionada aseguró que indagará sobre las condiciones de la visita y dice que espera poder reunirse con todas las partes, tanto gobierno como oposición, así como también con las víctimas del conflicto social y de la crisis humanitaria.

El activista de DDHH y expreso político Lorent Saleh, sostuvo un encuentro este 5 de diciembre con la también expresidenta de Chile, en la que expuso las vejaciones que se cometen en Venezuela contra la población.

“Luego de años de trabajo, sacrificio y esfuerzo, ayer tuve la valiosa oportunidad de poder elevar mis denuncias y testimonios sobre las violaciones de DDHH en Venezuela ante la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU y un equipo de técnicos en diferentes áreas”, reveló Saleh este 6 de diciembre en la red social Twitter.

La posible visita a Venezuela de la política chilena, debe tener “condiciones claras” para que pueda reunirse con “todos los actores” de la crisis en ese país, afirmó la representante de la Oficina para América del Sur, Birgit Gerstenberg.

“Para monitorear la situación tenemos que hablar con todos los actores, sin ninguna limitación, no solamente con el Gobierno, y debemos tener acceso a ciertos lugares que queremos ver“, afirmó.

La oposición ha acudido los últimos tres meses a las oficinas de la ONU en el país para exigir la visita de Bachelet lo más pronto posible.

Post Views: 2.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHMichelle BacheletONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos"...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda