• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unidad sigue siendo el reto, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente Amplio Venezuela Libre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | diciembre 16, 2018

@goyosalazar


La clientela opositora parece haberse taponado los oídos. No atiende llamados a votar, como desde hace un tiempo dejó de responder los que se lanzaron para expresar masivamente sus protestas en la calle. No apuesta mayormente sus bazas en ningún liderazgo opositor. Ha entrado en estado catatónico y buena parte de esa masa permanece en espera de un evento exterior que cambie el rumbo de las cosas.

No es para menos. El tortuoso camino que le ha tocado vivir a la oposición democrática venezolana desde el 6D a esta parte la ha transformado en un amasijo de frustraciones muy lacerantes, creencias y descreencias, sentimientos y resentimientos, todo un cúmulo de pesares que terminan por hundirlo en el abatimiento, la impotencia, la desesperanza.

En el centro de esta situación patética está uno de los más perversos logros del gobierno: haber arrasado con la fe en el voto y casi todo cuanto signifique la organización y la participación por esa vía. De allí, obviamente, se derivan y estimulan todas las expectativas puestas en las vías violentas o venidas del exterior y, por supuesto, la convicción de que mientras más inmediatas y expeditas mejor. Qué difícil es.

Nadie puede poner en duda lo deseable y pertinente del discurso que llama a hacer política, a no abandonar la vía del voto y a persistir en la organización de los cuadros partidista para transitarla. Frente a ello, la dictadura mantiene la misma respuesta, única y simple: atornilla en sus cargos del Consejo Nacional Electoral (CNE) a las cuatro mismas detestables marionetas de siempre. ¿Por qué Tibisay Lucena es eternizada en su presidencia a pesar del torrente de críticas y cuestionamientos que ha merecido a lo largo de los años dentro y fuera de Venezuela? Claramente, porque no hay ser sobre el planeta cuya presencia aleje más de las mesas de votación a los venezolanos que la impúdica señora que asume sin pestañar su “rol revolucionario”.

Mientras el CNE sea la misma oprobiosa maquinaria, los llamados a participar seguirán estrellándose contra la hermética conducta abstencionista de la oposición. ¿Y cómo no, si hasta la hueste chavista halagada con bonos y mendrugos se ha alejado de las urnas de votación? Así lo acaban de demostrar las recientes elecciones municipales.

La postura frente al desmantelamiento de la imparcialidad del sistema electoral venezolano es forzosamente causa principalísima de la división de la dirigencia opositora. Unos han decidido empeñarse en la participación, obviando incluso la burla que hizo el régimen de los acuerdos firmados para la elección presidencial de este año. Otros consideran que, sin renegar de la vía electoral, no puede acudirse a unos comicios con semejante sesgo y ventajismo y ha llamado consecutivamente a la abstención, que de manera deplorable deja también el saldo de la inacción y la desmovilización política.

Un tercer sector se cierra a todo juego político que incluya diálogo y participación. Su línea es propiciar las condiciones para la irrupción de la solución exterior, si es posible combinada con la ayuda interna. Tiene además su discurso un sesgo muy venenoso y disociador: todo el que no entre en esa senda es traidor, colaboracionista, un corrupto de siete suelas.

Los partidos no deben abandonar sus esfuerzos por diseñar tanto un mensaje unitario como una vía de actuación que incorpore a masivamente la sociedad porque el caos va a seguir profundizándose peligrosamente

No estamos a salvo de una eclosión anárquica. La producción petrolera no va a aumentar y la hiperflación no va a cejar con un gobierno que la impulsa de todas las formas posibles. Las condiciones de vida del pueblo ya son abyectas, sin derechos y en la miseria. Son los momentos que reclaman una dirigencia que definitivamente esté a la altura del transcendental momento histórico hacia el que nos vamos moviendo. Unidad sigue siendo el reto.

Post Views: 2.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda