• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La memoria y el olvido, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | diciembre 23, 2018

@AmericoMartin


No creo haber vivido una situación política tan compleja y difícil como la que experimentamos hoy y quizá por eso el pronóstico es tan impreciso. Lo que pediría es templar el ánimo, no perder la calma, pensar que se trata de encontrar un escape incruento a la tragedia que padecemos, ya cercana al último acto en medio de graves peligros.

Y sobre todo: que la indispensable pasión sea gobernada por la fría razón, y no al revés. El mejor liderazgo es binario: piensa y actúa, enlaza corazón y cerebro

Se juegan el destino del país y el cambio de poder. Hay demasiados elementos para sustentar la urgencia del viraje democrático y de la derrota de la deriva totalitaria. Todo parece inaplazable porque el hambre y el despojo no admiten prórrogas. También luce imperativa la justicia siempre que no se confunda con la venganza, falaz forma de justicia. La impunidad es peligrosa; más lo es desatar persecuciones en busca de presos de conciencia.

El 5 de enero la Asamblea Nacional se renovará pacífica y lealmente, conforme al pacto de rotación interanual que llevará al diputado Juan Guaidó de Voluntad Popular, a la presidencia de la AN. Pero hasta ahora los altos voceros del régimen no dan muestra de entender el sentido de la cuestión ni lo que pueda ocurrir si todo se cumple como está escrito. Se daría, sin duda, el gran paso de restablecer la normalidad constitucional en sana paz. Desde luego, aunque no haya imposibles en política, en las perniciosas condiciones actuales semejante eventualidad no pasa de ser una quimera.

*Lea también: Apelar a la comunidad internacional es la jugada de la AN para una transición

El desenlace que en realidad deba producirse dependerá de las fuerzas relativas de las dos aceras en conflicto. No hablo del clásico contaje de cañones, operación que ganaría de calle el madurismo, sino de los apoyos políticos, morales, las deserciones y castigos que sufriría la contumacia oficialista si no cambia de rumbo. El tiempo, digamos adicionalmente, va contra el poder porque el modelo que aplica es cada vez más insostenible y oneroso.

La pregunta obvia es: ¿qué pasará si Maduro desestima el peso de la opinión internacional, considera menor la resistencia interna y decide aferrarse sin más al poder? ¿Se escalarán las sanciones hasta que el hombre diga ¡Tío!? ¿Se dividirá sensiblemente el mando? Invasiones, implosiones, de todo se habla, por lo general con ligereza, aunque no sin base.

Las opciones del gobierno son dos: negociar en serio y con agenda supervisada, o enfrentarse a realidades nacionales e internacionales que lo desbordan.

Podría pensarse, si las pugnas internas no se atraviesan, que debería salir mejor al abrigo de la Constitución que alzándose a lo macho contra ella y contra el mundo. Al fin y al cabo una derrota electoral nunca será más onerosa que una rebelión desesperada

Comentando la pasividad popular antes de la Primavera de Praga, Vaclav Havel, gran líder checo de la carta de los 77, dijo:

  • no se necesitaba creer las mentiras del poder, bastaba con hacer como si se creyera. Vivíamos en la mentira institucionalizada.

Para imponerse, la mentira totalitaria destruye la memoria, razón por la cual la lucha democrática tiende a enyugarse con la de la memoria contra el olvido.

Post Views: 3.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los influencers de Dios, por Laureano Márquez P.
      agosto 1, 2025
    • Gaza-Palestina, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 1, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
      agosto 1, 2025
    • La república fallida (II), por Simón García
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza "a pesar de sanciones criminales"
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales

También te puede interesar

La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
julio 31, 2025
Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 31, 2025
Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
julio 31, 2025
El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
julio 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • Gaza-Palestina, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 1, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor...
      agosto 1, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias,...
      agosto 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda