Fedecámaras reitera que no apoya a Maduro y respalda a la Asamblea Nacional

El gremio manifestó su compromiso de mantener la producción de bienes y servicios que demanda la población venezolana
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) se pronunció con respecto a la investidura de Nicolás Maduro y la disputa institucional que vive el país, con lo que reiteró su respaldo a la Asamblea Nacional, así como el desconocimiento a Maduro como presidente de Venezuela.
«Reiteramos el respaldo y reconocimiento a la Asamblea Nacional, único poder electo democráticamente por todos los venezolanos el pasado 06 de diciembre de 2015», indica el comunicado.
El ente gremial denuncia que los eventos ocurridos el 10 de enero, con la toma de posesión de Maduro, representan una profundización de la crisis económica, social y política del país que no puede apoyar.
En este sentido, agrega que el desconocimiento de todos los actores del país, en sus diferentes sectores, hacia Maduro compromete la viabilidad del país.
*Lea también: Maduro asegura que algunos países del Grupo de Lima han rectificado su posición
«El desconocimiento de la mayoría de los venezolanos, partidos políticos y de un importante número de países, socios comerciales en su mayoría, al nuevo periodo presidencial, compromete severamente la viabilidad del país», acotan.
A estas voces, decide unirse este organismo que «no puede convalidar acciones que tiendan a profundizar la pérdida de institucionalidad democrática».
Fedecámaras evalúa el impacto económico de la gestión de Maduro, con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 15% el año pasado y en total 56% en los últimos cuatro años. A esto se suma una hiperinflación anual superior a 1.698.488%, según el indicador de la Asamblea Nacional; y previsiones mucho peores para 2019.
Ante este panorama, hacen un llamado a trabajar para alcanzar un nuevo acuerdo político institucional que resuelva la crisis económicas y las dificultades que sufren buena parte de los ciudadanos. También ratifica que el único camino que consideran es el electoral, «siempre y cuando se garantice la realización de procesos electorales libres, justos, transparentes y legítimos», aclaran.
Finalmente, aclama que el grueso empresarial que representa mantendrá su compromiso con el país mediante la producción de bienes y servicios que demanda la población.
«Exhortamos a todas las empresas a seguir haciendo el mayor de sus esfuerzos en recuperar los niveles de producción que permitan seguir abasteciendo el mercado y seguir generando puestos de empleos. Nuestro compromiso es con Venezuela», concluyen.