• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

120 ONG exigen a la ONU actuar coherente ante la emergencia humanitaria en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

Representantes de ONG señalaron que la participación del Coordinador Residente de la ONU, Peter Grohmann en la toma de posesión de Maduro fue utilizado por el gobierno para darse legitimidad y hacer ver que tiene respaldo de las Naciones Unidas 


Más de un centenar de ONG venezolanas rechazaron la presencia de representantes de la Organización de las Naciones Unidas en la toma de posesión de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero. Indicaron que la protección de los derechos humanos de los venezolanos deben ser actos creíbles, coherentes, efectivos y transparentes.

Representantes de 120 ONG señalaron que la participación del Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Peter Grohmann y los representantes de las agencias con sede en el país en el acto político fue utilizado por el gobierno para hacer ver que tiene el respaldo de la ONU y darle legitimidad al mandatario.

Lea también: Arreaza denunció en la ONU presunto golpe de estado e injerencia de EEUU

A través de una declaración conjunta, las ONG exigieron a los representantes diplomáticos cumplir y hacer valer los mandatos de la Carta de las Naciones Unidas, asumir los imperativos de no hacer daño y actuar con la prudencia y diligencia debida en resguardo de la protección de los derechos humanos de la población venezolana.

También exhortaron a los representantes de la ONU que visitaron al país, apegarse a los principios de imparcialidad, neutralidad y fines humanitarios, incluyendo abstenerse de colaborar con el uso de prácticas discrecionales, coercitivas o discriminatorias, tanto en las operaciones como en el desempeño de roles en los distintos campos de la cooperación y la asistencia humanitaria.

Así mismo demandaron que se garantice que las agencias calificadas asuman el papel rector de la asistencia humanitaria y que se instale el Mecanismo Humanitario de País para la coordinación de la ayuda, con amplia participación de todos los sectores de la sociedad venezolana.

 

Post Views: 2.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUGobierno de MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda