• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salvar a Venezuela, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | enero 20, 2019

@garciasim


Está en juego cuál es la contradicción principal que debemos superar, decidir la vía para recorrer la ruta aprobada por la AN y definir, sin exclusiones, los actores indispensables para salir de una crisis que extermina al país. Esta es una lucha nacional.

No es la pugna convencional entre el chavismo y la oposición porque ya esa no es la contradicción principal en una Venezuela donde el gobierno es cuestionado por tirios y troyanos. El choque es entre una sociedad arruinada, al borde de hacerse fallida y un poder confiscado contra la Constitución por unos grupos de privilegiados que han perdido su justificación como proyecto.

Dentro del aglomerado de crisis, cada una de las cuales es un terrible vendaval destructivo de la gente, la lucha por el poder es una responsabilidad de todos los venezolanos dispuestos a defender el derecho a vivir y a comer, independientemente de sus inclinaciones políticas. Defender el interés de la sociedad es deber válido para todos los partidos y para cada ciudadano. La solución está en la conciencia y en la acción de todos.

Si la lucha se mantiene en sus viejos esquemas es imposible impedir que la versión del interés social encarnada por cada parte, no sea cuestionada por la otra. Ninguno de los dos bandos podría establecer una efectiva hegemonía. Estas dos peculiaridades imponen una disyuntiva: escoger entre el acuerdo y la vía pacífica o el enfrentamiento mediante la violencia en cualquiera de sus formas indeseables: insurrección popular, golpe o invasión.

La fundación de la República de Venezuela en 1830 fue un proceso en el cual llegaron a coincidir progresivamente patriotas y realistas. Venezuela necesita y quiere un segundo encuentro histórico entre sectores con proyectos políticos contrarios para poner fin pacíficamente a un mando ilegítimo y de facto; conformar pluralmente un gobierno provisional que unifique a los venezolanos y realizar elecciones libres, justas y transparentes.

*Lea también: Tenemos Hambre, por Saúl Jiménez B.

El 5 de enero irrumpió un nuevo ciclo de cambios, en condiciones unitarias y plantando un desafío, fuerte y pacífico, al poder. La raíz de la usurpación es la sustitución del régimen democrático por un modelo comunista que se implanta desacatando la Constitución y desmantelando el Estado de Derecho. Esa vía es apuñalar a Venezuela.

La historia está clara. Guaidó no se encargó de la Presidencia de la República. A nombre del único poder legítimo pidió dos requisitos de ejecutabilidad para hacerlo: consentimiento inequívoco del pueblo y apoyo de la institución que tiene y debe ejercer constitucionalmente el monopolio de la violencia. Unir legitimidad y fuerza sólo es posible luchando pacíficamente en todos los terrenos con la finalidad de restablecer el pacto común que es la Constitución.

La osadía racional para afirmar la libertad frente a la fuerza privó para descartar la conformación de un gobierno provisional. Los delirios de los políticos extremistas están perdiendo público. Guaidó y los diputados de todas las fracciones de la AN, excepto la del 16 de Julio, han puesto en marcha una estrategia radical que hacía falta. Radical, pero no extremista.

Todos debemos apoyar y contribuir a que esa estrategia abra una transición sin traumas. Para vivir hay que derrotar al doble golpe de Maduro: el del poder de facto y el del hambre.

 

 

Post Views: 3.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda