• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAES asesina a sangre fría a críticos de Maduro en zonas pobres de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

En Petare se contabilizan al menos 10 muertos en una sola incursión del temido FAES, que advirtió a los pobladores de «consecuencias» si se sumaban a las protestas contra Maduro


Después de que policías vestidos con uniformes militares negros y máscaras detuvieron a punta de pistola al joven Yohendry Fernández, de 27 años, en el barrio José Félix Ribas, Petare, le preguntaron si tenía antecedentes penales y respondió que sí. Entonces lo arrastraron a un pasillo y le dispararon dos veces en el pecho matándolo, según parientes y testigos.

Era la tarde del 24 de enero, el día después de que miles de personas en el vecindario bajaron de las colinas del barrio para unirse a una masiva manifestación contra el presidente Nicolás Maduro, a cuyo gobierno culpan de sus problemas para obtener agua, electricidad y alimentos.

Varias docenas de miembros de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana, conocidos como FAES, habían subido a la barriada en vehículos blindados flanqueados por motos. Las tropas irrumpieron disparando mientras personas huían gritando “están aquí”, según testigos, según un reportaje de la agencia Reuters.

Francotiradores treparon sobre techos de zinc de las humildes viviendas y algunos lugareños se escondieron debajo de sus camas.

Para el amanecer, la FAES había matado a por lo menos 10 personas, llevándose sus cadáveres y a una docena de detenidos, a quienes cubrieron el rostro, según cuatro líderes comunitarios de la zona.

Diosdado Cabello, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y uno de los hombres fuertes del gobierno de Maduro, dijo el miércoles que la oposición había inventado la cifra de muertos de los operativos del FAES.

La FAES dijo que los informes recientes sobre sus actividades eran “noticias falsas” difundidas por la oposición derechista. “Nuestra lucha es contra los criminales que azotan nuestras comunidades, todo el que teme al FAES es porque es criminal”, agregó la unidad en su cuenta oficial de Instagram.

Habitantes de la zona dijeron que los agentes de la FAES regresaron a José Félix Ribas las siguientes tres tardes, provocando miedo en la comunidad pobre que solía ser un bastión de apoyo para Maduro y su predecesor, el fallecido Hugo Chávez. Pero cinco años de recesión han convertido a muchos en fervientes opositores de Maduro.

Las redadas de José Félix Ribas, las más mortífera de varias en Caracas el mes pasado, muestran cómo el gobierno ha usado al FAES para sofocar a críticos desde que el líder de la oposición, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado y ganó el apoyo de potencias occidentales, que dicen que Maduro ocupa ilegítimamente el cargo.

Miedo al Faes

El informe revela un patrón empleado por FAES -creado en 2017 como una fuerza de élite para combatir el terrorismo y el crimen organizado- y una sensación de impunidad.

El Observatorio Venezolano de Violencia atribuye a las fuerzas de seguridad 43 muertes durante las protestas y redadas desde el 22 de enero, y dijo que está procesando datos de más casos.

Keymer Ávila, profesor de criminología en la Universidad Central de Venezuela, dijo que aún no había verificado todas las muertes en José Félix Ribas, pero que 10 víctimas parecía razonable de acuerdo con su conocimiento de lo ocurrido.

Grupos de derechos acusan al gobierno de utilizar a la FAES para allanar hogares de venezolanos después de que regresan de las protestas, con la ayuda de datos que ofrecen informantes oficialistas.

Las autoridades han arrestado a más de 900 manifestantes desde el 21 de enero, dijeron grupos de derechos humanos.

José Pinto, jefe del Movimiento Revolucionario Tupamaro, un influyente grupo militante que apoya al gobierno, dijo a Reuters que él y otros llamados “colectivos” ampliaban su red de informadores.

Alertaron a la policía de “actividad sospechosa” antes de las protestas del 23 de enero, enviándoles fotos y direcciones de presuntos “conspiradores de la derecha” que, dijo, desembocaron en redadas.

Consecuencias

El martes antes de la manifestación opositora del 23 de enero, los residentes dijeron que una camioneta sin placas circuló por las calles de José Félix Ribas transmitiendo un mensaje: “Si salen a la marcha, van a sufrir consecuencias”.

Le prestaron poca atención. Pero seis lugareños dijeron que las consecuencias quedaron claras al día siguiente cuando el FAES arrastró a una madre de 23 años -prima del presunto líder de una pandilla- de su casa y la mató a tiros.

La iglesia de la zona fue baleada. Un hombre fue ejecutado luego de ser detenido y esposado dentro de un vehículo, dijeron residentes.

Políticos locales dijeron que las autoridades habían justificado el ataque como una operación contra un grupo criminal. El gobierno aún no ha presentado pruebas de que los muertos fueron parte de ese operativo.

Paula Navas, una organizadora política de la comunidad local, dijo que las autoridades buscan silenciarlos. “Traumatizaron a los niños. ¿Cuál fue el real objetivo de esto?”, dijo.

 

Post Views: 6.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosFaesPetareProtestasRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda