• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Japón espera una solución estable, democrática y rápida a crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

Merkel, en una visita de dos días a Japón, dijo que Alemania reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela


El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo el lunes que él y la canciller alemana, Angela Merkel, comparten la responsabilidad de trabajar por la paz y la prosperidad mundiales, y que ambos esperan una solución rápida y democrática a la crisis de liderazgo de Venezuela.

Merkel, en una visita de dos días a Japón, dijo que Alemania reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, en línea con lo que ya han dicho muchas naciones europeas, y declaró que él debería organizar nuevas elecciones lo antes posible, reseñó la agencia Reuters.

*Lea también: 13 países de la UE cumplen su advertencia y dan su reconocimiento a Juan Guaidó

“Guaidó es la persona con la que estamos hablando y quien esperamos que inicie un proceso electoral lo más rápido posible; él es el presidente interino legítimo para esa tarea desde la perspectiva alemana y también desde la perspectiva de muchos socios europeos”, dijo Merkel durante una conferencia de prensa conjunta con Abe.

“Esperamos que este proceso sea lo más corto posible y, por supuesto, pacífico”, agregó.

Abe enfatizó su cooperación con Merkel durante la visita, con la que buscan forjar una “alianza de multilateralistas” para resistir el enfoque de “Estados Unidos primero” del presidente Donald Trump, y la ofensiva china en la materia.

“Nuestra responsabilidad de trabajar para la prosperidad y seguridad global simplemente ha aumentado”, dijo Abe, agregando que los dos líderes trabajarán por un orden global “basado en reglas”.

Merkel se refirió a un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Japón vigente desde el 1 de febrero. “Hemos demostrado que, aun en momentos en que los acuerdos multilaterales se encuentran en una situación difícil, estamos preparados para concluir tales cosas”, expresó.

Abe no se refirió al estatus de Guaidó, pero dijo que Japón quería una solución estable, democrática y rápida a la crisis política de Venezuela.

Post Views: 2.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaJapónJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
junio 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda