• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó aseveró que ayuda humanitaria solo es «paliativa» y que la producción es la clave



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

Habló sobre las movilizaciones, luego de haber recibido observaciones de que «se está enfriando la calle». Al respecto, hizo un llamado a la ciudadanía para decir que siguen activos pero también a la calma


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, sostuvo una reunión con representantes del sector agroindustrial en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el 6 de febrero, a quienes les dijo que todos aquellos que se han mantenido en el país trabajando son «héroes».

«Todo el que resiste y emprende en Venezuela es un héroe, con convicción democrática y futuro (…) a pesar de la burocracia y la paraburocracia», recalcó.

Resaltó la importancia de reconocer a todos los sectores del país, incluyendo al chavismo, porque a su juicio «todos somos necesarios en la reconstrucción del país» y señaló que en Venezuela hay buenos profesionales que pueden reactivar el aparato productivo de la nación.

La ayuda humanitaria atiende la emergencia, a esa población vulnerable, pero la la solución está acá, es la reactivación del aparato productivo, del sector industrial. «Convirtieron la normalidad en una urgencia».

Pero advirtió que para poder lograr eso, es necesario recuperar el estado de derecho y la seguridad jurídica en el país.  Dijo también que se siente con una «gran responsabilidad» para con el sector y con Venezuela, al tiempo que manifestó que le queda «claro» que los agropecuarios saben en dónde están parados y su papel en la nación.

Habló sobre la ayuda humanitaria y reconoció que la misma no resuelve el problema de fondo, que la misma se extiende para atender una situación grave y en esta primera instancia, a personas que lo necesitan. Afirmó que la solución del país pasa por la producción nacional y por el sector agroindustrial, que ayudará al cese del hambre, «la miseria y el desempleo».

También estima que se acabe la «importación innecesaria» de insumos, lo que posteriormente pueda generar confianza para la inversión. «El reinvertir significa que está seguro que la matraca se acabó».

Habló sobre las movilizaciones, luego de haber recibido observaciones de que «se está enfriando la calle». Al respecto, hizo un llamado a la ciudadanía para decir que siguen activos pero también a la calma. «Hablamos del día 12 de febrero, pero hay otros elementos. Entiendo la ansiedad de la gente y la hago propia porque todos los días hay gente que sufre en Venezuela».

«Anunciaremos las venideras movilizaciones en las próximas horas (…) Este proceso que hemos emprendido es irreversible. Vamos a continuar movilizados».

Advirtió a los venezolanos que deben evitar caer en las fakes al retransmitir audios por WhatsApp sin verificar.

Ratificó nuevamente que la ayuda humanitaria ingresará en los próximos días al país para ayudar a los sectores más vulnerables, por lo que volvió a hacer un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que permita la entrada de la misma.

También expresó que «el cese de la usurpación, al pasar por el aparato productivo, se deben reactivar todas las zonas en paralelo y en simultáneo. No nos puede agarrar la transición sin tener todo activo».

Hizo hincapié en la necesidad de «retomar y ejecutar» los cabildos estadales agroindustriales para replicar la información.

Pidió que todos los sectores del país -sin importar la tendencia política- se incorporen a la reconstrucción del país.

Post Views: 3.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agropecuarioAyuda HumanitariaCrisis en VenezuelaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda