• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo intenta hacer contrapeso a ayuda humanitaria e importa medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

64 contenedores con medicinas llegaron al puerto de la Guaira, que representan una inversión de 25 millones de euros, según el ministro de salud, Carlos Alvarado


El gobierno de Nicolás Maduro sostiene una campaña de adquisición y distribución de insumos médicos, que parece ser un intento por generar un contrapeso a la ayuda humanitaria enviada por la comunidad internacional y rechazada por el chavismo.

En este sentido, el ministro de salud, Carlos Alvarado, informó sobre la llegada al país de 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, que presuntamente totalizan 933 toneladas de insumos para la salud.

De acuerdo con el funcionario, la inversión total fue de 25 millones de euros, cinco millones más que el primer cargamento que arribó a Cúcuta.

Alvarado detalló que el cargamento contenía analgésicos, vacunas, soluciones fisiológicas y otros medicamentos de primera necesidad. Además, 22.565 unidades de repuestos para mantener equipos médicos deteriorados y 192.000 pruebas diagnósticas.

*Lea también: Curazao es oficialmente el tercer país que abrirá centro de acopio para ayuda humanitaria

«Diferentes tipos de insumos están llegando. Forman parte de la rutina, no es extraño. En los últimos meses hemos recibido constantemente cargamentos como este. Los distribuimos a nuestros almacenes, tenemos 5 regionales y desde cada uno van a cinco o seis estados», acotó el ministro.

La llegada de estos cargamentos está en la línea de los anuncios de Maduro el pasado 6 de febrero, día que rechazó públicamente la ayuda humanitaria enviada desde Estados Unidos y ordenó distribuir medicamentos a 13.615 consultorios populares de barrio adentro.

En esa misma oportunidad, anunció la reparación de 1.186 consultorios populares y la creación de 593 farmacias nuevas.

Mientras tanto, un rechazo pronunciado hacia la ayuda humanitaria es expresado por todos los voceros del chavismo. Liderados por la voz de Maduro, aseguran que se trata de una excusa para intervenir militarmente a Venezuela.

En el último ataque a esta iniciativa, las empresas estatales que prestan servicio de internet manipularon el enlace para acceder a una red de voluntariado creada por la oposición venezolana.

El primer cargamento de ayuda humanitaria, que actualmente se encuentra en el Puente las Tienditas, accederá el próximo 23 de febrero, según las previsiones del presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó.

Post Views: 4.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCarlos AlvaradoMedicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide...
      octubre 24, 2025
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda