• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el TSJ obligan a firmar contra la ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2019

Nicolás Maduro ordenó recopilar millones de firmas de venezolanos para supuestamente mandarlas a Washington y darle el mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de una supuesta «intervención militar» que la Casa Blanca estaría planeando en Venezuela.

Para ello se repiten el viejos esquemas de dominación: el chantaje.

Las denuncias sobre cómo en las comunidades se ha repartido comida condicionada a la firma en un papel abunda, pero incluso en las estructuras burocráticas del Estado se produce la presión.

Este jueves 14 de febrero una orden fue impartida por todo el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas. Allí, todos los empleados de los distintos despachos y secretarías fueron conminados «a bajar al lobby para firmar en contra de la ayuda humanitaria, con la excusa de que son comidas envenenadas o dañadas y que es una invasión», nos confirma una fuente que hace vida en ese edificio.

Los magistrados chavistas obligaron a los empleados de sus oficinas a presentarse sin chistar. «Arrearon al personal, porque lo que hicieron no tiene otro nombre», dice el informante. El propio Maikel Moreno encabezó la jornada.

Presidente del TSJ se suma a jornada popular por el no intervencionismo
y en rechazo a las sanciones injerencistas contra Venezuelahttps://t.co/Xae54LWrjc pic.twitter.com/UYoruPMyCx

— Maikel Moreno (@MaikelMorenoTSJ) February 14, 2019

Nos cuentan que algunos trabajadores manifestaron su inconformidad, «pero finalmente firmaron porque hubo amenazas de remociones, de quitar cargos, y la situación económica no está para arriesgar el ingreso».

Lo mismo debe estar ocurriendo en las demás instituciones controladas por el régimen de Maduro. En el caso de la Procuraduría General, que encabeza Elvis Amoroso, la denuncia ya se ha hecho:

HOY 13FEB2019 El Procurador General de la República, ordenó que todos los funcionarios de la P.G.R., para poder ingresar a sus sitios de trabajo, estaban obligados a firmar la petición de no intervención elaborada por la dictadura del Ex Presidente, hoy Usurpador, Nicolás Maduro pic.twitter.com/vRvEFgpXlD

— LUCHANDO X VZLA (@POR_VZLA_ACTUO) February 13, 2019

El martes 12 de febrero se hizo público que varios funcionarios de la Policía Municipal de Mariño, Nueva Esparta, fueron detenidos porque se habrían negado a firmar la carta de Nicolás Maduro en rechazo a la ayuda humanitaria.

Post Views: 6.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por Mi MadreTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65% tras las elecciones municipales
    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin González
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
    • Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida y (III), por Simón García

También te puede interesar

EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda,...
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin...
      agosto 3, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • La república fallida y (III), por Simón García
      agosto 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda