• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cinco países europeos formalizan ayuda humanitaria por más de 18 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2019

El embajador alemán en Venezuela, Daniel Kriener, enfatizó que «Nicolás Maduro carece de legitimidad democrática y es el culpable de la situación que empeora a Venezuela»


Los embajadores de Alemania, Francia, España, Reino Unido e Italia informaron sobre la entrega de más de 18 millones de dólares y 70 toneladas de medicinas para la atención de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela.

Desde la Asamblea Nacional, el grupo de embajadores formalizó de manera individual las donaciones tras una reunión con la comisión especial de seguimiento a la ayuda humanitaria y el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por 50 países como mandatario encargado del país.

Esas donaciones para la asistencia en la emergencia humanitaria serán destinadas directamente a organizaciones que trabajan en el país y agencias de organismos multilaterales como Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.

El embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, fue el primero en informar su apoyo a las acciones que realiza el poder Legislativo sobre la ayuda humanitaria.

«Alemania identifica en la situación venezolana elementos que obligan a la comunidad internacional a encender alarmas sobre la situación humanitaria», dijo Kriener a los medios, al tiempo que reiteró que su gobierno considera necesario una atención humanitaria urgente.

El diplomático alemán destacó que esta «no es una crisis humanitaria como las que se pudieran crear» por situaciones de guerra o catástrofes naturales, sino que es una emergencia humanitaria compleja debido a que su inicio se dio por factores construidos desde el poder.

Alemania destinará en específico cinco millones de euros para emergencia, que será entregado en cooperación entre asociaciones alemanas y venezolanas, además de organizaciones de las Naciones Unidas.

«Sabemos que la crisis institucional no será resuelta de la noche a la mañana, pero la emergencia no puede esperar a los tiempos políticos y debe ser atendida cuanto antes», sentenció Kriener.

El embajador de Francia, Romain Nadal, destacó su “voluntad de fraternidad” con los ciudadanos que padecen la emergencia humanitaria. “Francia estará a la altura de este desafío y de esta fraternidad que queremos desarrollar con el pueblo de Venezuela”.

Indicó que se ampliará la ayuda en el marco de la Unión Europea,  respetando el principio de neutralidad de ayuda humanitaria, y a título bilateral apoyando a ONG que atienden comedores ubicados en barrios populares.

El gobierno francés también entregará 70 toneladas de medicinas que serán distribuidas por otras organizaciones en el país a la población más vulnerable. Nadal mencionó que en 2018, desde la UE se han destinado 55 millones de euros para la población venezolana en respuesta a la crisis.

Andrew Soper, embajador del Reino Unido en Venezuela, reiteró el anuncio de su gobierno de proveer con 8.5 millones de dólares a la ayuda humanitaria. Este dinero será repartido a través de socios que suministrarán medicamentos, vacunas, agua limpia y suplementos nutricionales.

El diplomático inglés dijo que se apoyará, en su mayoría, a agencias humanitarias dentro del país además del financiamiento global que se entrega a la ONU o Cruz Roja Internacional. «Seguiremos llamando a que se reconozca urgentemente la crisis y que se lleve esta ayuda a los más necesitados».

Mientras que Silvio Mignano, embajador de Italia en Venezuela, recordó las declaraciones de varios ministros en el Parlamento italiano sobre la situación venezolana y anunció una primera ayuda de emergencia de dos millones de euros.

Situación política

El embajador alemán en Venezuela, Daniel Kriener, enfatizó que «Nicolás Maduro carece de legitimidad democrática y es el culpable de la situación que empeora a Venezuela», y afirmó que desde hace algunos años, muchos «representantes del gobierno nos sugirieron que la crisis era una invención», algo que han podido constatar con el resto de los actores políticos y sociales venezolanos.

Por ello, el embajador alemán indicó que su país reconoce la presidencia encargada de Juan Guaidó y la institución legítima del país y que busca resolver esta situación, representado por la Asamblea Nacional. «Alemania no puede mirar hacia otro lado, ha decidido ponerse a disposición de las autoridades legítimas para ayudar en la emergencia y estabilización de la crisis».

Kriener destacó que tienen un integrante dentro del Grupo de Contacto de la Unión Europea sobre Venezuela. «Nosotros lo que no quisiéramos hacer es mediar. Nuestro objetivo es llegar al país con el propósito de ayudar a organizar y encontrar las oportunidades para tener elecciones libres lo más pronto posible».

Embajador de Alemania señala que su país busca, con el Grupo de Contacto de la UE, que se realicen elecciones pic.twitter.com/iRM1cRwHv0

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 19 de febrero de 2019

El embajador francés Romain Nadal señaló que la posición del gobierno de Emmanuel Macron es la de seguir discutiendo con todos los actores políticos venezolanos “para seguir buscando una solución y salida democrática de la crisis, sin injerencia, con la ayuda de todos”.

También reiteró, como el resto de los diplomáticos, que la “crisis humanitaria se debe responder de forma inmediata y urgente, tenemos que actuar ahora, no el mes próximo y vamos a trabajar en varios ámbitos para favorecer esta ayuda y que llegue a las personas más vulnerables”.

Post Views: 2.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaAyuda HumanitariaFranciaItaliaReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
      julio 27, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 21, 2025
Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
junio 16, 2025
El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
junio 13, 2025
Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda