• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni el saboteo del Gobierno impidió a Juan Guaidó reunirse con los transportistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2019

Desde horas de la madrugada del 20 de febrero, funcionarios gubernamentales obstaculizaron la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la calle Élice, para impedir el acto


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como presidente interino de Venezuela, sostuvo una reunión con los transportistas al frente de la Plaza Altamira, luego de que el Gobierno decidiera hacer un operativo «especial» frente al Ministerio de Transporte.

Allí, anunció que ese día se irá a las guarniciones en todas las ciudades para que los venezolanos pidan a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional que permitan el ingreso de estos insumos «y se pongan del lado de la Constitución».

«El 23 de febrero habrá movilizaciones en toda Venezuela. Nos vamos a concentrar y movilizar a las guarniciones, a los puestos militares para dar un mensaje claro, pacifico y contundente. A pesar de que nos han apuntado con armas, recibido balas y perdigones, iremos a exigir para que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria».

Destacó que esa actividad se realizará en paralelo mientras van brigadas voluntarias y humanitarias a los puntos de frontera. Manifestó que no solo es Cúcuta donde debe focalizarse su punto de atención, sino también el estado Bolívar y por mar, quizás por los puertos de La Guaira y Puerto Cabello. Además agregó que están cerca de sobrepasar el millón de voluntarios.

Instó nuevamente a los uniformados de la FAN a «recibir órdenes del presidente encargado» porque «el pueblo los quiere ver muy bien, ayudando a cargar esas cajas para la gente». De igual forma resaltó que no es solo la ayuda, sino que pueda permanecer un canal abierto para el permanente flujo de medicinas.

Se refirió a las insinuaciones del gobernante Nicolás Maduro, sobre la convocatoria a elecciones que debería haber hecho al decir que «ellos saben que están de salida y hablan de elecciones cuando saben que ni de reina de carnaval ganan», mientras que subrayó que ese tipo de declaraciones son para confundir a la población.

Reiteró que en efecto habrá comicios cuando se cumplan las tres fases ya nombradas: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. «Es la necesidad que tiene el país para preservar la democracia».

A los transportistas les reconoció su esfuerzo por los «años de lucha» que han tenido por mantenerse trabajando a pesar de las adversidades, sobre todo con las promesas incumplidas por parte del Gobierno para con este sector. Exclamó que no solo están reunidos «por cauchos, baterías y repuestos», sino por el «rescate de la democracia».

Más temprano, el presidente del Bloque Oeste de transportistas, Hugo Ocando, denunció que los trabajadores del volante están «maltratados y humillados» y ratificó que el sector está con Guaidó. «Queremos una Venezuela nueva (…) No queremos cauchos ni queremos humillaciones».

«Tenemos un compromiso con el país. Con las unidades que tenemos, colaboramos con el traslado de la ayuda humanitaria en todos los estados del país. Llamamos a la conciencia de la base transportista. No se dejen llevar por los convenios».

Denunció que hay algunos choferes que están presionados y amenazados con quitarles sus unidades si los ven en los eventos organizados por la oposición, al igual que despojarlos de las concesiones de rutas.

Desde horas de la madrugada del 20 de febrero, funcionarios gubernamentales mantienen obstaculizada la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la calle Élice, en el mismo sitio donde los transportistas tendrían un acto con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino de Venezuela.

En la arteria vial, sentido hacia Petare, colocaron la unidad móvil del INTT para realizar un operativo de expedición de cédulas de identidad y sacar certificado médico.

9:32am #AHORA | Unas 20 personas esperan para renovar cédula y sacar certificado médico en la avenida Francisco de Miranda. El requisito es la copia de la cédula #20feb – vía @Daigalaviz https://t.co/RQ8ojAEkH0 pic.twitter.com/hRLMUgFeAG

— El Pitazo (@ElPitazoTV) February 20, 2019

Trabajadores del Ministerio de Transporte realizan «operativo especial» en el mismo sitio.

#AHORA Régimen mantiene bloqueado el tránsito en la Av. Francisco de Miranda a la altura de Chacao. Trabajadores del Ministerio de Transporte, realizan «operativo especial» previo a concentración de transportistas en apoyo a @jguaido https://t.co/vQd3jzsOxP pic.twitter.com/X4ofq5MxlO

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 20, 2019

#EnVivo Enfrentamiento verbal entre transportistas en apoyo a Juan Guaidó, (@jguaido) y mototaxistas en la avenida Francisco de Miranda #20Feb ¡Conéctate ya! https://t.co/9AKoBnPWvt pic.twitter.com/cj74wfwOPk

— VPItv (@VPITV) February 20, 2019

Post Views: 3.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJuan GuaidóMovilizacióntransportists


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda