• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno alemán propone imponer más sanciones contra Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2019

La portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, sostuvo que hay que “aumentar aún más la presión sobre Maduro” con el fin de abrir paso a unas “elecciones presidenciales libres, justas y democráticas”


El lunes 25 de febrero el Gobierno de Alemania cree necesario aumentar la presión con sanciones adicionales contra Nicolás Maduro.

“Estamos a favor de sanciones adicionales y estamos para ello en contacto con nuestros socios europeos”, declaró en rueda de prensa la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Ulrike Demmer. El país Europeo también exigió al gobierno de Maduro  poner fin al bloqueo para que la ayuda humanitaria, luego de la escalada de violencia que se registró el pasado sábado 23 de febrero en las fronteras venezolanas.

*Lea también: Vivanco asegura que no es posible aplicar convenios de Ginebra en Venezuela

Por su parte la portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, sostuvo que hay que “aumentar aún más la presión sobre Maduro” con el fin de abrir paso a unas “elecciones presidenciales libres, justas y democráticas”.

Al mismo tiempo criticó que Maduro lleve años negándose a reconocer que el país atraviesa una crisis y exigió el acceso al país de la ayuda humanitaria, reseñó EFE.

“La ayuda humanitaria, por principio, es neutral”, aseguró y demandó que esta pueda entrar en Venezuela de forma “imparcial, no politizada y neutral”.

Al mismo tiempo, la portavoz de Exteriores declaró que Alemania condena cualquier tipo de violencia, lamentó los disturbios registrados este fin de semana en la frontera venezolana y llamó a todas las partes a renunciar a la violencia y a “dejar vía libre a unas elecciones presidenciales democráticas y pacíficas”.

Con información de EFE

Post Views: 2.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda