• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paraguay asevera que Maduro engaña al Mecanismo de Montevideo y la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Paraguay fue el primer país que rompió sus relaciones diplomáticas con Venezuela tras el juramento de Maduro para su segundo mandato


El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, afirmó que el gobernante Nicolás Maduro «está engañando» a los países del Mecanismo de Montevideo y a los de la Unión Europea, que abogan por una salida dialogada a la crisis venezolana.

El una reunión con varios medios de comunicación, el ministro dijo que Maduro se apoya en la «buena voluntad» de esos países para «seguir teniendo oxígeno» y continuar «subsistiendo con su régimen».

Castiglioni se refirió a algunos países de la Unión Europea, como Italia, Bélgica o Irlanda, que no reconocieron al jefe de la Asamblea Nacional venezolana y juramentado como presidente encargado del país, Juan Guaidó, y se limitaron a pedir elecciones.

También hizo referencia a los miembros del Mecanismo de Montevideo (que componen Uruguay, México y la Comunidad del Caribe), que apuestan por el diálogo y la negociación.

«Yo creo que el señor Maduro no tiene la más absoluta voluntad (…) de escuchar a los países que confían aún en una posibilidad de diálogo con él para encontrar una salida negociada», sentenció.

Por ello Castiglioni abogó por «hablar» con dichos países para que el «cerco» internacional a Maduro «sea cada vez más estrecho hasta obligarle a abandonar el poder».

Junto a esa actividad diplomática, indicó que los países que apoyan a Guaidó deben reiterar «por escrito» el reclamo que Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú realizaron el 27 de septiembre de 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI), para que investigase la comisión de supuestos delitos de lesa humanidad en Venezuela.

En referencia a los hechos de violencia que impidieron el sábado 23 ingresar la ayuda humanitaria al país desde Brasil y Colombia, donde estuvo presente el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, el ministro señaló que «es sumamente necesaria la presencia (en Venezuela) de la representante de la Corte» para que investigue esos hechos.

En la reunión en Bogotá del Grupo de Lima -formado por 14 países americanos- y a la que asistieron el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y Juan Guaidó, acordaron solicitar a la CPI que considere si la denegación de acceso de la ayuda humanitaria constituyó un crimen de lesa humanidad.

En la reunión, Pence repitió las palabras de su presidente, Donald Trump, quien advirtió de que «todas las opciones están encima de la mesa», en referencia a una posible intervención militar extranjera para derrocar a Maduro, algo que el resto de países rechazó, al igual que Paraguay.

A ese respecto, Castiglioni reiteró hoy que «no estamos de acuerdo con ninguna intervención militar extranjera».

Aunque advirtió que las autoridades del país «están muy alerta» a la identificación de posibles activos del Gobierno de Maduro en Paraguay, y que en caso de que existan «se va a proceder a congelarlos», en respuesta a uno de los pedidos de Pence.

Paraguay fue el primer país que rompió sus relaciones diplomáticas con Venezuela tras el juramento de Maduro para su segundo mandato, que considera «ilegítimo», y uno de los primeros en reconocer a Guaidó como presidente encargado.

Post Views: 4.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo en VenezuelaNicolás MaduroParaguay


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda