• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Médicos por la Salud confirma 21 muertes en el país relacionadas con el apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2019

La mayor cantidad de muertes se registraron en el hospital Manuel Nuñez Tovar (Monagas), donde se registraron 13 decesos desde el jueves


La organización no gubernamental Médicos por la Salud confirmó la muerte de 21 personas por causas atribuibles al apagón que se registra en varios estados del país desde el jueves 07 de marzo.

El diputado y médico José Manuel Olivares indicó que hasta las 9:00 pm del domingo 10 habían podido contabilizar a 21 fallecidos.

La mayor cantidad de muertes se registraron en el hospital Manuel Nuñez Tovar (Monagas), donde se registraron 13 decesos desde el jueves, mientrasn que en los hospitales Miguel Pérez Carreño y pediátrico JM de los Ríos (Distrito Capital), Universitario de Maracaibo (Zulia) y Central de Maracay (Aragua) se contabilizó un fallecido, respectivamente.

*Lea también: Niños del hospital J.M de los Ríos no tiene comida ni agua este #10Marz

Por su parte, en los Magallanes de Catia los médicos informaron de dos muertes.

URGENTE. Este es el balance a esta hora de los fallecidos por el apagón. No es una simple cifra, son vidas de venezolanos que de no ser por la incapacidad de Maduro, no se hubiesen perdido. #HospitalSinLuz pic.twitter.com/slhktFK26K

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 11 de marzo de 2019

Desde el jueves 7 se registró una falla eléctrica en la central hidroeléctrica de Guri, que alimenta a más del 70% del país. Desde ese momento se han registrado cortes en algunas zonas, mientras que en estados como Zulia, Mérida y Táchira no han tenido el servicio.

El régimen de Nicolás Maduro acusó al gobierno de Estados Unidos de un «sabotaje electrónico», mientras que expertos en el área aseveran que se debe a la falta de inversión y mantenimiento en el parque eléctrico nacional.

Post Views: 3.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónFallecidosHospitales


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
diciembre 20, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
¿Por qué las inundaciones en España dejaron tantos fallecidos?
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda