• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras detener a 377 personas, Gobierno habla de ‘paz total’ en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Prieto gobernador Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

El gobernador de Zulia asegura que no se produjo ninguna muerte durante el apagón, que persistió por al menos cuatro días en esta entidad


Un balance presentado por el Mayor General Fabio Zavarse sacó a la luz que hay al menos 377 detenidos en Zulia por presuntamente estar vinculados con actos «vandálicos», como saqueos.

Ante esta situación, el jefe militar aseguró que actualmente el estado y la frontera con Colombia se encuentra en «paz». Esta versión también fue reiterada por el gobernador de Zulia, Omar Prieto, quien aseveró que la ola de saqueos partió de un «plan» gestado por sectores de la oposición venezolana.

«Quisieron que el pueblo saliera enardecido y no lo lograron. En el momento en el que entendieron que Nicolás Maduro iba a lograr la victoria, algunos elementos de la oposición, que ya están identificados, al igual que ciudadanos de Colombia, trataron de ir a incitar a zulianos para que salieran a tomar algunos comercios», denunció Prieto.

*Lea también: Hospitales en Caracas permanecen custodiados para evitar protestas

Zulia fue uno de los estados con mayor afectación por el denominado «mega apagón» iniciado el pasado jueves. El restablecimiento del servicio no ocurrió sino hasta el lunes, cuarto día sin servicio, y de forma parcial. Ante esta situación, las principales ciudades se sumieron en caos y los saqueos iniciaron.

Por lo menos 250 comercios habrían sido afectados, entre los que destaca el Centro Comercial Sambil, ubicado en Maracaibo, que fue completamente saqueado ante la ausencia de las autoridades del Estado, que no se presentaron en ningún momento.

El gobernador de la entidad agregó que, por redes sociales, trató de distribuirse información falsa sobre las consecuencias del apagón en Zulia. Pese a que diversas organizaciones referentes a la salud y profesionales del área denunciaron que se produjo la muerte de por lo menos un neonato en el Hospital Universitario de Maracaibo, Prieto negó esta información.

«Por redes han querido hacer pensar que ha habido una gran cantidad de muertos. No hay ni uno, porque el Gobierno colocó plantas eléctricas», insistió.

También agregó que presuntamente el servicio eléctrico habría sido restituido en un 95% del estado, y que actualmente la entidad se encontraba «completamente en paz».

Post Views: 3.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónHospitalSaqueosZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda