• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ONU está preocupada por medidas contra oposición tras inhabilitación de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU y OPS Antonio Guterres Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2019

EEUU, que fue el primer país en respaldar a Guaidó como presidente interino, consideró que la inhabilitación es «descarada» y «ridícula»


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está «preocupado» por las «restricciones» que están sufriendo líderes opositores en Venezuela, según dijo este viernes a Efe su portavoz.

Naciones Unidas se pronunció así tras la decisión de la Contraloría General venezolana de inhabilitar durante 15 años para ejercer cargos públicos al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente encargado.

«En este momento muy crítico, el secretario general llama a todos los actores a dar pasos inmediatos para rebajar las tensiones y a evitar cualquier acción que lleve a una mayor escalada», señaló a Efe Farhan Haq, portavoz de Guterres.

El diplomático portugués, dijo, que está «preocupado» por el hecho de que «líderes políticos que se oponen al Gobierno» se estén enfrentando a «restricciones a sus actividades políticas».

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este jueves la inhabilitación de Guaidó, basándose en que se «presume» que el jefe del Parlamento «ocultó o falseó» datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.

Guaidó, por su parte, tildó la decisión de «farsa» y atacó la legitimidad de Amoroso, defendiendo que únicamente el Parlamento puede designar un contralor, mientras que él fue nombrado por la Constituyente.

El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos para impulsar una salida negociada a la crisis, condenó el jueves la decisión.

EEUU, que fue el primer país en respaldar a Guaidó como presidente interino, consideró que la inhabilitación es «descarada» y «ridícula».

Post Views: 3.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInhabilitaciónJuan GuaidóONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda