• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno consideraría implementar racionamiento eléctrico a nivel nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón en Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2019

Seis bloques conformados por grupos concretos de estados contarían con el servicio tan solo por 12 horas, aunque Distrito Capital y Vargas quedarían al margen de la regulación


El Gobierno considera decretar una medida de racionamiento eléctrico en todo el territorio nacional, con excepción de Distrito Capital y Vargas, según fuentes comentaron extraoficialmente a El Universal.

Este sistema se implementaría en un intento por regularizar el servicio eléctrico, que ha presentado profundas fallas de forma reiterativa desde que ocurrió el primer apagón nacional, el pasado 7 de marzo.

En este sentido, el plan que está en consideración, según indicó a El Universal una fuente interna de Corpoelec, consistiría en dividir al país en varios bloques.

Estos bloques, conformados por grupos concretos de estados, contarían con el servicio eléctrico durante 12 horas, y permanecerían bajo un régimen de suspensión las otras 12 horas del día.

A pesar de que no se ha especificado cuáles serían los horarios concretos de este nuevo régimen, se precisa que Distrito Capital y Vargas no estarían incluidos en el plan de racionamiento.

De acuerdo con la nota publicada por El Universal, los bloques estarían constituidos de la siguiente forma:

Bloque 1: estaría integrado por los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Monagas.

Bloque 2: Constituido por Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui y Guárico..

Bloque 3: En el figuran los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Yaracuy.

Bloque 4: Integrado por: Cojedes, Portuguesa, Apure y Barinas.

Bloque 5: En el cual están incluidos Falcón, Lara y Trujillo.

Bloque 6: Estará compuesto por los estados Mérida, Táchira y Zulia.

Por los momentos se desconoce cuándo se activaría este plan o por cuánto tiempo se establecería, pero la fuente asegura que sería «transitorio».

*Con información de El Universal

Post Views: 7.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónRegulaciónServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
      enero 29, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025
    • Cámara de Comercio en Nueva Esparta pide mantener reservaciones para diciembre
      noviembre 22, 2024
    • Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
      octubre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda