• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OTAN debatirá riesgos que tiene la presencia militar rusa en Venezuela para la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

Un portavoz estadounidense consideró que las acciones de Rusia “sugieren” que la OTAN se enfrenta a un “desafío significativo” que pone de manifiesto la necesidad de aumentar la inversión en Defensa


El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), anunció el martes 2 de abril que se el tema de la presencia de tropas rusas en territorio venezolano será abordado en la reunión ministerial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de esta semana.

Un alto funcionarios del Departamento de Estado expresó que en el encuentro que se celebrará en Washington los días 3 y 4 de abril, los ministros de Exteriores de los 29 Estados miembros de la Alianza Atlántica, debatirán sobre el significativo reto que a su juicio representan las acciones del Kremlin en apoyo al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro.

*Lea también: Colombia a Rusia: Cualquier apoyo a Maduro pone en riesgo la transición en Venezuela

“Creo que la conversación se centrará en Rusia en general y sobre la amenaza que Rusia representa en una región de gran competencia entre grandes potencias”, explicó.

El funcionario sostuvo que en los últimos tiempos Rusia ha presentado nuevos retos para la Otan que deben ser abordados, puesto que, subrayó, obligarán a la Alianza a “adaptarse y modernizarse”.

El portavoz de la institución estadounidense consideró que este es un nuevo episodio en una serie de acciones de Rusia que “sugieren” que la OTAN se enfrenta a un “desafío significativo” que pone de manifiesto la necesidad de aumentar la inversión en Defensa.

En este mismo orden, citó “el refuerzo de su presencia militar en el este de Europa, la invasión de Ucrania y la así llamada anexión de Crimea, la ocupación de Georgia, los ataques cibernéticos, su intención de influir en la política doméstica de los países europeos y de EEUU, su intervención en Siria y ahora su intervención en Venezuela”.

Post Views: 2.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Estado de EEUUOTANTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias, por Latinoamérica21
      agosto 1, 2025
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela
      mayo 8, 2025
    • El cisma de Occidente, por Fernando Mires
      abril 1, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Las utopías del Sur Global, por César Eduardo Santos
agosto 21, 2024
OTAN designó al neerlandés Mark Rutte como su nuevo secretario general
junio 26, 2024
EEUU: Cuba, Nicaragua y Venezuela entre países con formas más severas de tráfico humano
junio 24, 2024
EEUU: «Estén atentos» sobre posible renovación de sanciones a Venezuela
abril 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda