• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hemos visto el descenso al desastre, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 3, 2019

@xabiercosco


Hoy, 3 de abril, TalCual cumple 19 años de vida. Este medio nació con un objetivo fundamental: defender la democracia y luchar por la vigencia de los derechos humanos en Venezuela. Podemos decir con orgullo que hemos cumplido con creces ambos cometidos. También que hemos sufrido las consecuencias de haberlo hecho.

Son ya 19 años del famoso Hola, Hugo, con el que Teodoro Petkoff le decía a Hugo Chávez que iba a tener que leerlo y escucharlo, que su intento por sacarlo del juego, cuando presionó a los dueños de la Cadena Capriles para que lo retiraran de la dirección del vespertino El Mundo, no había sido definitivo.

Este también es el primer aniversario en que Teodoro Petkoff no está con nosotros. El algo que resentimos. Su presencia era muy importante para todos los que han pasado por TalCual. Su ejemplo diario, la firme defensa de sus convicciones, su afán por lograr una Venezuela mejor para todos sus habitantes siguen estando presentes entre quienes hoy estamos en este medio.

Al arribar a los 19 años no podemos dejar de manifestar nuestra preocupación por la grave situación que atraviesa el país. Es evidente que las advertencias y los alertas que Petkoff hizo desde este medio sobre el destino que le esperaba a Venezuela de seguir las prédicas de Chávez nos traería a donde estamos.

Hoy la democracia es una entelequia en el país. Las libertades están seriamente comprometidas. La violaciones a los derechos humanos son innumerables, se cometen todos los días y son alcahueteadas por quienes tienen que evitarlas. La corrupción de la cúpula se ha extendido en una escala nunca vista. La economía del país está arruinada. La justicia se utiliza para perseguir a la disidencia. El país, sin duda, está en una situación mucho peor que hace 19 años.

Sin embargo, el panorama descrito no nos ha quitado ni un milímetro de la voluntad y la decisión de seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance por lograr tener una democracia digna de ese nombre, un país donde los derechos humanos tengan plena vigencia, una Venezuela con una economía productiva y con justicia social. Esas son las metas y seguiremos en el camino por alcanzarlas.

Post Views: 9.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorial


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda