• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento publicará un servicio estadístico nacional para «cesar el oscurantismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión consultiva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 16, 2019

Guaidó informó que el viernes 19 de abril se realizará un gran cabildo abierto para informar el estatus de instalación de los comandos de la Operación Libertad y su próxima fase


El parlamento venezolano, que lidera el diputado y mandatario encargado Juan Guaidó, publicará la próxima semana un servicio estadístico nacional con el objetivo de «cesar el vacío de información, el oscurantismo y la destrucción a la cual nos ha llevado el gobierno usurpador».

Así lo informó el diputado José Guerra, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, durante una sesión de la comisión consultiva. El parlamentario destacó que son alrededor de tres años y medio sin conocer cifras provenientes del Instituto Nacional de Estadística o el Banco Central de Venezuela, por lo que es necesario dar información a los ciudadanos en temas económicos y sociales.

Este servicio nacional publicará los datos sobre inflación mensual, actividad económica, canasta alimentaria, tipo de cambio diario Dicom y paralelo, indicadores petroleros, de pobreza publicados por la Encovi, al igual que cifras hospitalarias que publica la encuesta nacional de hospitales.

Por su parte, el diputado Juan Andrés Mejía indicó que este servicio estadístico dejará en claro el estado de grandes áreas como la economía y salud, al tiempo que se refirió al ingreso de la ayuda humanitaria y el aumento de la mortalidad materna, enfermedades que ya estaban erradicadas, disminución de atención a la población en los centros de salud, falta de especialistas y deterioro de los servicios en los hospitales como parte de las causas de la emergencia humanitaria compleja que atenderá la Cruz Roja con los insumos que ingresaron el 16 de abril por Maiquetía.

El parlamentario Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, también detalló que según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la caída en la producción de crudo venezolano alcanza los 2.568.000 de barriles diarios.

Las cifras que publica la OPEP, que son obtenidas a través del reporte que hace Pdvsa y terceros, distan de lo que informa la estatal petrolera. Aún así, la caída en la producción se ubica en 2.300.000 barriles diarios.

51 mil 246 millones de dólares ha dejado de percibir Venezuela por el colapso petrolero, indicó Matta, que señaló que su comisión busca los consensos necesarios para presentar a la plenaria de la AN una propuesta de Ley Orgánica de Hidrocarburos.

Sobre el tema eléctrico que aqueja a Venezuela desde los dos mega apagones ocurridos en marzo, el parlamentario destacó que luego de semana santa se iniciarán las consultas públicas al anteproyecto de ley Orgánica, que rige a ese sector.

Ayuda humanitaria

El diputado Miguel Pizarro, presidente de la comisión especial de seguimiento a la ayuda humanitaria, informó a esta instancia parlamentaria sobre la llegada de un cargamento de medicinas, insumos, generadores eléctricos y otros artículos que será distribuido por la Cruz Roja Venezolana en el marco de la emergencia humanitaria que vive el país.

Pizarro señaló que la AN hará seguimiento a este cargamento, así como los próximos envíos, con el fin de garantizar que no exista “injerencia” por parte del régimen de Maduro y sea entregada de forma “imparcial”.

Venezuela no ha vivido un protocolo de ayuda humanitaria en su historia, indicó el diputado, por lo que “no es normal que un país que recibió miles de millones de dólares por concepto de venta petrolera tenga que recibir ayuda humanitaria” y que la situación actual en la que se encuentra el país, llegó debido a la corrupción.

En este punto, el presidente Juan Guaidó reconoció que aunque es un paso importante que la ayuda se encuentre en suelo venezolano, no es suficiente para atender a toda la población que padece los embates la crisis de la salud.

Según cifras de la ONU, citadas por Guaidó, en Venezuela es necesaria la atención de siete millones de personas (lo que equivale al 25% de la población del país) debido a que se encuentran en riesgo o padecen desnutrición o sufren debido a que el sistema sanitario no cuenta con los insumos para sus enfermedades.

El mandatario encargado además fustigó a Maduro por publicar un tuit en el que celebra el aniversario número 16 de la Misión Barrio Adentro, y lo retó a mostrar un establecimiento de este tipo que actualmente esté en funcionamiento.

Por último, Guaidó informó que el viernes 19 de abril se realizará un gran cabildo abierto para informar el estatus de instalación de los comandos de la Operación Libertad y su próxima fase.

#16Abril Declaraciones de Juan Guaidó @jguaido desde la Asamblea Nacional https://t.co/874YP5aE9j

— TalCual (@DiarioTalCual) April 16, 2019

Por el Esequibo

En la sesión de la comisión consultiva se aprobó además un acuerdo en rechazo a la posición de Guyana sobre el Esequibo y su fachada atlántica y la decisión de recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir este asunto.

El parlamentario Williams Dávila informó que el 18 de abril se espera una nueva etapa de la controversia con el Esequibo, parte de la fachada occidental y la fachada atlántica, que es reclamada por Venezuela y Guyana a partes iguales.

Dávila aseveró que «el régimen (de Nicolás Maduro) ha tratado este tema con un filón ideológico, recibiendo mandatos de Cuba», y por tanto, esto ha impedido avanzar en la reclamación de este territorio.

Recordó que en los acuerdos parlamentarios  del 6 y 18 de febrero, la Asamblea Nacional rechazó las declaraciones del secretario general de la ONU de llevar esta demanda a la CIJ, en lugar de permanecer bajo la figura de los buenos oficios, como lo establece el acuerdo de Ginebra.

En el acuerdo aprobado se ratifica el «espíritu diplomático» y las reglas establecidas en el acuerdo de Ginebra para la solución de controversias fronterizas, al igual que se exhorta al Gobierno de Guyana para que desista de la demanda.

Los diputados ratificaron además el «reconocimiento histórico a la no jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia» para estos temas, y por tanto, esta instancia judicial no tiene competencias para suplantar las labores del secretario de la ONU.

Se acordó además que «ante la imposibilidad material de ejercer la representación de la nación debido a la situación de usurpación, que la misma Guyana reconoció en la OEA,  solicitar a la Corte Internacional de Justicia remover el laudo de su lista de casos pendientes».

Post Views: 2.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAyuda HumanitariaEsequiboInformación


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda