• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar Dicom saltó Bs. 1.100. ¿Se prepara para un aumento salarial?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 23, 2019

El precio de la divisa norteamericana en el esquema cambiario del BCV continúa su senda hacia el alza. En la última subasta de divisas el tipo de cambio tuvo una variación de 26,8% en una semana


El Banco Central de Venezuela (BCV) continúa deslizando la cotización del dólar en el Dicom. Durante la subasta de divisas del pasado 22 de abril, el precio promedio del tipo de cambio oficial aumentó 1.100 bolívares por dólar al finalizar la jornada en 5.200 Bs./$.

Con este resultado, el incremento de la divisa en el esquema cambiario tuvo un alza de 26,8% en una semana cuando en la subasta del pasado 16 de abril el precio promedio finalizó en Bs. 4.100. Mientras que la tasa de devaluación resultó ser de 20%.

El empuje del dólar Dicom ha sido tan significativo que se ubica por encima del precio del mercado paralelo que este lunes cerró en Bs. 5.014,72 de acuerdo a la información publicada en sitios web como DólarToday

La administración de Nicolás Maduro ha aplicado varias estrategias para estabilizar el dólar no oficial, la más reciente fue la instrumentación del encaje legal de 100% de los depósitos bancarios hacia el BCV, como una forma de bajar las presiones en este mercado. Sin embargo, hasta la fecha no ha logrado tener éxito.

Aunque el dólar paralelo creció con menos intensidad en los últimos dos meses, debido a las restricciones de liquidez en el mercado interno, su cotización comenzó a dispararse desde hace más de una semana. Analistas ya habían advertido que esta estabilidad del paralelo no duraría mucho tiempo.

El director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó además que el incremento que muestra el mercado no oficial de divisas obedece a un mayor gasto público, lo cual neutralizó la medida del encaje.

«Estructuralmente, el tipo de cambio seguirá presionado al alza porque la economía venezolana está llena de desequilibrios, destacando principalmente la hiperinflación, y eso obliga a cubrirse, a proteger el poco patrimonio. Pero hay varios elementos adicionales que hacen pensar que el tipo de cambio seguirá subiendo: producto de que la inflación ha ido más rápido que la devaluación en los meses recientes, el tipo de cambio se ha apreciado (en una forma coloquial es decir que está barato, por debajo de su valor de equilibrio) este fenómeno hace que lo importado sea más económico que lo nacional», explicó.

El objetivo de elevar el precio del dólar Dicom estaría relacionado a que la administración de Maduro se prepara para un posible aumento del salario mínimo y de las pensiones. Desde agosto del 2018, se acordó vincular el monto de los salarios al petro (la moneda digital que creó Maduro)

La hiperinflación sigue afectando la capacidad de compra del ingreso de los venezolanos. Con esta nueva devaluación del tipo de cambio oficial, el salario mínimo de Bs. 18.000 medido en dólares pasó de 5,45 a 3,36 dólares mensuales.

Como es tradicional, se espera que el próximo 1° de mayo se decrete un aumento del salario mínimo para todos los trabajadores del sector público y privado. El último ajuste se realizó el pasado 15 de enero al pasar de Bs. 4.500 a Bs. 18.000.

De acuerdo a los resultados publicados por el ente emisor, en la subasta Número 133-19 del Dicom fueron adjudicados $214.741,94 con una sola empresa participante (Todo Cauchos), mientras que 440 personas naturales compraron $203.462,92 y 8.905,12 euros.

Post Views: 3.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDicomsubasta de divisas


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65% tras las elecciones municipales
    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin González
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
    • Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida y (III), por Simón García

También te puede interesar

10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda,...
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin...
      agosto 3, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • La república fallida y (III), por Simón García
      agosto 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda