• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS alerta de 244 casos contra la libertad de expresión en lo que va de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

Alertó que solo el martes 30 de abril, día en que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dio inicio a lo que denominaron «Operación Libertad», se dieron 22 casos de violaciones a la libertad de expresión


El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela) se pronunció el 3 de mayo, a propósito del Día de la Libertad de Prensa, para alertar que durante enero y abril de 2019 se registraron al menos 244 incidentes con periodistas y medios de comunicación que hicieron difícil el acceso a comunicadores y ciudadanos a consultar y difundir informaciones por las vías tradicionales y las redes sociales.

De acuerdo a lo que estima IPYS, las limitaciones en el acceso a la información durante el primer cuatrimestre de 2019 representan un 84% de todos los casos similares que se registraron en 2018, en el que se generó 266 alertas. Denunció que en lo que va de año se pudieron evidenciar 45 detenciones arbitrarias contra periodistas nacionales y extranjeros por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Alertó que solo el martes 30 de abril, día en que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dio inicio a lo que denominaron «Operación Libertad», se dieron 22 casos de violaciones a la libertad de expresión. En ese sentido, insistió en que desde el Ejecutivo se hacen prácticas de censura contra la prensa digital al bloquear el acceso a las redes sociales.

*Lea también: Arreaza ahora dice que Colombia emplea “racismo” contra gobierno de Maduro

«Según los registros de esta organización, entre enero y abril de 2019 se han registrado un total de 62 casos de limitaciones a los derechos digitales de los venezolanos. De esta cifra, 28 portales fueron bloqueados durante la cobertura de asuntos de interés público y 14  medios digitales se vieron afectados por estas medidas», dijo.

IPYS ve con preocupación que estas acciones de represión a la información se relacionen con los casos que se vivieron en 2018, en donde se vio un retroceso de cuatro puntos en el Índice de Libertades informativas que ese instituto contabilizó en 2017 y 2016.

*Lea también: Irán pidió a la comunidad internacional reaccionar ante amenazas de EEUU contra Venezuela

Por eso, subrayó que es esencial que las condiciones de la libertad de expresión mejoren y recomendó al Ejecutivo varios items para que lo tomen en cuenta y «salvaguardar las libertades periodísticas y el derecho de los ciudadanos a estar informados».

  • Garantizar, sin demoras, los principios de pluralidad y diversidad en los medios de comunicación y plataformas digitales, para evitar las órdenes de bloqueos y censura.
  • Mejorar y garantizar el acceso a la información pública y datos abiertos a través de diversas políticas y prácticas estatales.
  • Asegurar que los periodistas puedan desempeñar sus funciones libremente, sin procesos injustificados, riesgos, amenazas ni presiones.
  • Implementar de manera urgente protocolos de protección de periodista según las consideraciones de los estándares internacionales y que permitan actuar de manera eficaz y eficiente para que el derecho a la vida, la integridad física y la libertad personal sean efectivamente garantizadas y todas las instancias del Estado respeten y protejan el derecho de toda persona a la libertad de expresión.
  • Fomentar la libertad para opinar y la difusión de información en las plataformas digitales, y se garantice internet como DDHH.

Desde el 22 de enero, cuando ocurrió el alzamiento de efectivos de la Guardia Nacional en Cotiza, se registró un aumento en el bloqueo de las redes sociales en Venezuela cuando los voceros de la oposición se pronuncian y se difunden a través de esos mecanismos, al igual que cuando ocurren sucesos de gran relevancia en el país como protestas o represión por parte de los cuerpos de seguridad.

Además, varios comunicadores sociales han sido detenidos por varias horas y deportados del país tras publicar informaciones que para el Gobierno pueden parecer «incómodas».

 

Post Views: 1.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaIPYS VenezuelaLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda