• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermeras piden mejores sueldos y exigen a la Cruz Roja información de las medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2019

Manifestó su preocupación por el ingreso en metálico de las enfermeras venezolanas en comparación a sus similares en Colombia y Chile, quienes devengan sueldos entre 600 y 800 dólares


Médicos y enfermeras encabezaron una protesta el miércoles 15 de mayo en las inmediaciones el hospital JM de los Rio con el fin de denunciar la «desprofesionalización» del sector, así como para alertarla falta de medicinas en ese centro de salud y que debería haber recibido insumos provenientes de la ayuda humanitaria que gestiona la Cruz Roja.

La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, dijo que allí se encuentran en un paro técnico a pesar de que goza de protección internacional gracias a medidas interpuestas por varias ONG. «Hoy este emblemático hospital carece de lo mas elemental (…) no tiene antibióticos para garantizar la salud a los niños».

Manifestó que el suministro a los pacientes en el JM de los Ríos es «discriminatoria» porque hay niños que reciben proteínas, como los que están en nefrología, mientras que los demás pacientes comen «pasta sola». Además, a pesar de que hay servicios como radiología, tomografía y ecosonografía, no se pueden ofrecer la atención debida, lo que evidencia «un gobierno fallido en materia de salud».

*Lea también: Pizarro afirma que diputados no se rendirán ante sentencias del TSJ

Emplazó a la Cruz Roja a dar respuestas de dónde están los insumos necesarios y que provienen de la ayuda humanitaria, ya que los profesionales de la salud no tienen cómo combatir las enfermedades más elementales. «¿Dónde está la ayuda? ¿Por qué no hay antibióticos, no hay analgésicos ni antipiréticos?»

Pidió además que sean revelados los hospitales en donde están llegando las medicinas provenientes de la ayuda «aceptada por Maduro».

«El gremio ratifica su compromiso. Así como nos amenazan y nos destituyen, queremos decirle que nos vamos a convertir en la sombra responsable de ingresos de ayuda humanitaria. Ella no puede ser desviada y está destinada a resolver la crisis, de la que nos hemos convertido en testigos presenciales».

Aprovechó para exigir que los ingresos de los profesionales de la salud deben ser dignos y apegarse a las convenciones colectivas, por lo que advirtió a aquellos que estarían ingresando a la vida laboral y que se conformen con las disposiciones de la actual administración, «serán esclavos».

*Lea también: Venezuela Aid Live dará a conocer los primeros programas a ejecutar con lo recaudado

Manifestó su preocupación por el ingreso en metálico de las enfermeras venezolanas en comparación a sus similares en Colombia y Chile, quienes devengan sueldos entre 600 y 800 dólares.

Por su parte, el médico del Hospital Vargas Carlos Prosperi, dijo que no manejan un número de fallecidos en el hospital JM de los Ríos, pero sí que existe un repunte en la cifra de muertos pero no por falta de recursos humanos, pero sí por la falla en insumos.

#15May #Protesta Carlos Prosperi, médico del Hospital Vargas de Caracas: No tenemos el número exacto de fallecidos en el Hospital JM de Los Ríos, pero sí sabemos que ha incrementado en los últimos años. pic.twitter.com/GP61HVz8yu – @TVVnoticias

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 15, 2019

Post Views: 2.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasAyuda HumanitariaCruz RojaJM de los Ríos


  • Noticias relacionadas

    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Colegio de Enfermería DC exige libertad de Yanny González y condena persecución de gremio
      julio 23, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
abril 12, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda