• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

10 millones de euros, esa es la deuda de Pdvsa con el programa de trasplantes medulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nynas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2019

Fue en el 2006 cuando se firmó el convenio entre ATMO y Pdvsa, que buscaba lograr cooperación en materia de salud internacional en las áreas de oncología, hematología y trasplante de células


Los trasplantes de órganos son una de las caras de la grave emergencia humanitaria que se vive en el país. Durante el mes de mayo cuatro niños de la unidad de hematología del hospital infantil más importante de la nación, el José Manuel de los Ríos, han muerto esperando un trasplante de médula ósea.

Estas operaciones se realizaban a través de un convenio entre la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Asociación de Trasplantes de Médula Ósea (ATMO), una organización italiana que se encargaba de atender a pacientes venezolanos con cáncer en la sangre.

Pero desde finales de 2018 los trasplantes de médula ósea en el país están suspendidos, esto debido a una deuda de 10.740.014,07 euros que acumuló la estatal petrolera con ATMO.

Esta deuda que hace referencia a gastos del 2018 impide que más pacientes con leucemia, niños o adultos, puedan recibir su trasplante en el país europeo, negándose a estas personas la oportunidad de salvar la vida.

La cancelación de esta deuda es la única garantía que tienen los venezolanos para reactivar el programa internacional, logrando así que niños y adultos logren recibir el trasplante de médula ósea.

Para la directora de ATMO, Enrica Giovatto, Pdvsa debe pagar la deuda no solo para reactivar el convenio sino para pagar el subsidio en Italia de 26 pacientes venezolanos que lograron su trasplante y permanecen en el país europeo.

“Hay que pagarles a todos los hospitales público de Italia que apoyan el convenio, para seguir con el programa. Si permanece la deuda será difícil recibir más pacientes de Venezuela”, detalló durante una declaración para El Pitazo.

Fue en el 2006 cuando se firmó el convenio entre ATMO y Pdvsa, que buscaba lograr cooperación en materia de salud internacional en las áreas de oncología, hematología y trasplante de células. En 2016 fue renovado con la intención de elevar los niveles de cobertura.

El acuerdo estipulaba que la estatal petrolera debía cancelar anualmente 13.400.000 euros para la atención de estos pacientes.

Desde la suspensión del programa los más de 700 pacientes con leucemia quedaron a la deriva, dejándolos en el aire ante la espera de la operación que lograría salvar sus vidas, puesto que sus familiares no cuentan con los recursos necesarios para costear esta intervención en un centro de salud privado.

Así ocurre con los pacientes del hospital infantil J.M. de los Ríos, donde 26 niños están a la espera de recibir el trasplante que les dará la oportunidad de seguir viviendo, durante la espera cuatro niños han muerto.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, culpó de estas muertes al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a las sanciones que han aplicado.

Aseguró debido al “bloqueo económico” no han podido cancelar la deuda que mantienen con ATMO, afectando gravemente a los venezolanos.

Explicó que aunque desde Venezuela sí ha sido cancelada la deuda, el dinero fue rechazado por Novo Banco, bloqueando y represando estos recursos.

Ya a principios de abril hicimos la denuncia pública en Naciones Unidas y responsabilizamos por este caso tan delicado al gobierno de EEUU y a los "venezolanos" irresponsables que ruegan en Washington para que se bloqueen las finanzas del Estado. #TrumpDesbloqueaVenezuela pic.twitter.com/61mUTELx9g

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019

Recordemos que en Venezuela existen solo dos centros hospitalarios donde realizan esta operación, se trata de la ciudad hospitalaria Doctor Enrique Tejera ubicado en Carabobo y el Hospital de Clínicas Caracas.

En el primero caso los pacientes y sus familiares deben correr con todos los gastos, incluso cuando se trata de una centro de salud pública, que debería gozar con todos los equipos para este tipo de procedimiento. En el segundo el costo es muy elevado por ser un centro privado, lo que imposibilita que la mayoría de los ciudadanos puedan costear el procedimiento.

Además solo se realiza el trasplante de médula ósea con personas compatibles al paciente, de no ser así deben tratarse la patología fuera del país.

Mientras esto ocurre Giovanni Figuera de solo 6 años, Robert Redondo de 7 años, Yeiderberth Requena de 8 años y Erick Altuve de 11 años, murieron mientras esperaban un trasplante que nunca llegó.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Gremio de la salud protesta por muerte de niños del JM

Post Views: 3.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

J. M de los RiosPdvsaSancionesTrasplantes de Médula Ósea


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda