• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV levanta el velo y confirma que Nicolás Maduro acabó con la mitad de la economía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 28, 2019

El BCV dio a conocer los resultados del PIB hasta el tercer trimestre de 2018 cuando se muestra una caída de 22,5%. El sector de la construcción mostró su peor desempeño en este período al disminuir 76,9%


Luego de varios años de mora, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó resultados del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el tercer trimestre de 2018, con los cuales confirma oficialmente la recesión que se vive en el país petrolero. Con los datos se conoce entonces que entre el tercer trimestre del 2013 a septiembre del pasado año la economía perdió 52,3%.

El pasado mes de noviembre, el ente emisor obligado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo que enviar información sobre las cifras macroeconómicas de Venezuela, si no el país sería amonestado, suspendido y no podría hacer uso de sus Derechos Especiales de Giro (DEG), que mantiene en el organismo financiero multilateral, para reforzar las reservas internacionales. No obstante, esta data no fue dada a conocer públicamente por el organismo venezolano.

De acuerdo a los resultados publicados en su página web este martes se observa que la actividad económica cerró entre julio y septiembre del pasado año en 22,5% y con respecto al mismo trimestre de 2017. Durante este período, el sector petrolero tuvo una variación negativa de 25,8% y el sector no petrolero una disminución de 22%.

Es precisamente en este trimestre de 2018 cuando se observa que la construcción y la manufactura muestran sus peores desempeños de su historia. Impactados por la crisis económica venezolana, estos sectores finalizaron con sendas caídas de 76,9% y 46,1%, respectivamente

Esto significa además que el sector de la construcción se derrumbó 95% entre el tercer trimestre de 2013 y el mismo periodo de 2018. Mientras que la manufactura cayó 76%, el comercio 79% y el sector de las instituciones financieras 79%. En general, Venezuela durante estos seis años perdió la mitad de su economía, afectada por la profundización de los controles y de las expropiaciones, por la disminución de la producción petrolera y de los ingresos en divisas, así como de los malos manejos de las finanzas publicas y la corrupción.

Las cifras oficiales del BCV confirman además la magnitud de la recesión económica venezolana que se registra desde la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia del país. Según los datos, luego de un leve crecimiento de 1,3% en 2013, a partir del año 2014 comienza el deterioro de la economía al finalizar con una baja de 3,9%; así como una caída de 6,2% en 2015.

*Lea tambien: El BCV reconoce que la hiperinflación en Venezuela escaló seis dígitos en 2018

Sin embargo, los resultados anuales más abrumadores del PIB se observan en 2016 y 2017 al caer 17% y 15,7%, respectivamente.

A pesar de «ponerse a derecho» con las cifras del PIB, aún el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas tienen otra muchas cuentas que informar, entre ellas, la pobreza y el desempleo.

Desplome llega a las importaciones

Las cifras macroeconómicas develan además que las importaciones no petroleras registraron un desplome desde el año 2012 de 89%, al cerrar el tercer trimestre de 2018 en 14.866 millones de dólares. En el año 2012 las compras externas se situaron en $65.951 millones. Durante el 2013, año en el cual asumió Maduro el poder finalizaron en $57.183 millones.

Por su parte, las exportaciones petroleras venezolanas continuaron su declive mostrado desde 2014, mucho antes de las sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos contra la administración de Maduro.

La data revela que al finalizar septiembre de 2018, las ventas petroleras de Pdvsa cerraron en $29.810 millones versus los $85.603 millones del año 2013.

 

Post Views: 7.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVPIBRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda