• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Rusia y Colombia rechazan una salida militar en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lavrov y Holmes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

Los ministros de exteriores de Rusia y Colombia discrepan en su apoyo a Juan Guaidó


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, coincidieron este lunes 3 de junio en apoyar un arreglo político y diplomático en Venezuela, pero discreparon sobre la figura de Juan Guaidó, reconocido como presidente por más de 50 países, incluido Bogotá.

«Colombia apoya solamente medios políticos y diplomáticos», dijo Trujillo en rueda de prensa conjunta con Lavrov, quien se congratuló de que ambos países coincidan al respecto en su rechazo a una solución militar a la crisis, reseña la agencia Efe.

Al mismo tiempo, Trujillo, que inició hoy una visita de una semana a este país, subrayó que Colombia, en el marco del Grupo de Lima, apoya el «itinerario» marcado por Guaidó y las fuerzas que trabajan a favor del «cambio».

«Es decir, el fin de la usurpación, la transición y la convocatoria de elecciones», destacó, y agregó que Bogotá reconoce «la legitimidad de Guaidó».

En cuanto al diálogo con Caracas y el presidente Nicolás Maduro, el canciller aseguró que Bogotá habla de manera «permanente» con el equipo de Guaidó, que «para Colombia es el Gobierno legítimo».

«Dialogamos a través del representante diplomático de Guaidó en Colombia, que es el embajador Humberto Calderón», precisó.

Por su parte, Lavrov subrayó que Moscú insiste en un «diálogo inclusivo» entre todas las formaciones políticas en el país latinoamericano, al tiempo que recordó el rechazo ruso al uso de la fuerza.

«En más de una ocasión nos hemos mostrado categóricamente en contra del uso de la fuerza y de la injerencia en cualquiera de sus manifestaciones en los asuntos internos de Venezuela o de cualquier otro país. Con tales amenazas no se puede solucionar un conflicto», apuntó.

Advirtió de que dichas amenazas crean en la oposición del país la ilusión de que puede llegar al poder sirviéndose de «bayonetas ajenas». «Por supuesto, nosotros no podemos apoyarlo y no lo apoyaremos», agregó.

Mientras Rusia ha apoyado desde el principio de la crisis a Nicolás Maduro, Colombia ha respaldado a la oposición dirigida por Juan Guaidó, que ha sido reconocido como presidente interino por más de 50 países, incluido EEUU.

Lavrov denunció al reunirse esta semana con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que la Casa Blanca está haciendo esfuerzos para asegurar que las diferencias ideológicas entre la oposición y el Gobierno conduzcan a una confrontación militar en Venezuela.

La crisis venezolana provocó tensiones entre ambos países después de que altos funcionarios rusos advirtieran a Bogotá contra una incursión militar en el país vecino y de que Rusia enviara a Venezuela dos cazabombarderos para participar en ejercicios militares conjuntos.

Lea también: Tres comisiones permanentes de la Asamblea Nacional no tienen presidente

Post Views: 2.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos HolmesColombiaCrisis venezolanaRusiaSeguéi Lavrov


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda