• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos espías en Caracas, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | junio 4, 2019

@laureanomar 


Hace unos días tuvimos el honor, Edo Sanabria y un servidor de Internet, de hacer la presentación de la primera novela de Moisés Naím, cuyo título encabeza este escrito.

Moisés Naím es un exponente global de la “intelligentsia” venezolana. Sus libros son exitosísimos en diversos idiomas y está considerado entre los intelectuales más influyentes del mundo. Escribe en El País de España (aunque muchos no están de acuerdo en que España es un país) y en otros medios de importancia mundial, estuvo al frente de la revista “Foreign Policy” (policía del extranjero), es un “think tank” reconocido en Washington (como los tanques de agua que tenemos en los apartamentos en Caracas, pero un su caso de pensamiento), recibió el premio Ortega y Gasset (Gasset y no CD porque ya él usa “Spotify”).

Lo anterior es solo parte de su haber intelectual. Por ello, cuando nos llamó a Edo y a mí para proponernos que presentáramos conjuntamente su libro con nuestra “Historieta de Venezuela”, nos dio como cosita con él. “Este está tratando de apoyarse en nuestro prestigio para conseguir más éxito” –nos dijimos–. Estuvimos a punto de decirle que no, pero al final a Edo y a quien suscribe nos conmovió su gesto y decidimos aceptar. Hay que apoyar a todos los paisanos para que surjan por el mundo y nosotros -la verdad sea dicha- pensamos que él tiene cierto talento y que merece nuestro apoyo.

Entrando en el libro: la primera novela de Naím tiene como telón de fondo lo que podríamos llamar, parafraseando lo que se ha usado para otros caudillos, el “auge y caída” de Hugo Chávez, aunque en este caso más que caída fue fallecimiento (perdón por el “spoiler”). En ese período de tiempo, una pareja de espías, de la CIA, ella (Chávez tenía razón) y de la inteligencia cubana, él (Guaidó tiene razón), desarrollan sus actividades en Caracas. El argumento tiene intriga, acción, persecuciones (con economía de carros destrozados porque eso es de serie gringa, no de novela latinoamericana de un país en crisis), romance y -aunque Naím se nos presente con esa carita de santo florentino- sexo, ¡mucho sexooo! Bueno en realidad el sexo no es tanto, pero como Naím necesita con urgencia vender este libro, exageramos un poquito lo del sexo, porque sabemos que vende.

La literatura, a diferencia de otro género de escritura, como el ensayo académico (en el que se ha destacado Moisés Naím), tiene a su favor el recurso de la ficción. Moisés Naím lo aprovechó al máximo para decir cosas que fuera de la literatura requerirían del rigor de la prueba. Pero la historia reciente de Venezuela tiene tal escala de surrealismo que a veces el lector se pierde en la novela: hay cosas que uno duda de si sucedieron en verdad, si son obra de la envenenada y maliciosa mente del escritor o de la envenenada y maliciosa mente del político que le sirve de protagonista.

“Dos espías en Caracas” es una síntesis, muy apegada a los hechos, de la tragedia que nuestro país enfrentó como consecuencia de la desmedida ambición de poder de Hugo Chávez, de su autoritarismo personalista y de la entrega que hizo del país a los designios de un líder extranjero cuyo nombre no voy a rebelar, mulato (recuérdese que Naím fue agente de la “Foreign Police” y tiene datos, expedientes e informes). Uno siente que el autor realiza un trabajo de arqueología literaria completando en la ficción literaria algunas secuencias de la difícil realidad política venezolana bajo del régimen chavista que aún dejan muchas incógnitas y explicaciones pendientes para los venezolanos, gracias al severo proceso de desinformación al que fuimos y somos sometidos, del cual, dicho sea de paso, también se da cuenta en sus páginas.

Hablando como lector, la novela me ayudó a revivir hechos y circunstancias cuya gravedad había olvidado con la aparición de nuevas razones para el dolor y la angustia.

Este régimen realmente es mucho peor de lo que a veces alcanzamos a recordar, por tal razón este inventario de los males que en Venezuela produjo la antipolítica no nos viene mal a ninguno, a fin de repasar la lección que debemos aprender

Al lector de latitudes distintas a la nuestra, Naím le facilita la comprensión de algo que los venezolanos no podemos explicar completamente, todo ello en medio de un tejido de interesante ficción, de inesperados sucesos, con personajes tan reales que parecen imaginarios y tan bien imaginados que parecen reales.

Hace poco, en uno de sus escritos semanales, decía Vargas Llosa que Venezuela tenía que producir la literatura que analice, que dé cuenta de los sucesos de los últimos tiempos, parece que hasta que la literatura las plasma las cosas no son del todo. Ya ha comenzado a suceder y la novela de Naím es muestra de ello. Una novela de la que todos somos, sin duda, angustiados personajes atrapados en una trágica trama en la que ya solo anhelamos una palabra: “fin”.

Post Views: 9.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano MárquezMoisés Naím


  • Noticias relacionadas

    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González

También te puede interesar

Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda