• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Negociación y elecciones, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | junio 9, 2019

@garciasim


El objetivo de la política es la búsqueda de una sociedad más justa, con la mejor calidad de vida y la mayor libertad. Su sentido moderno consiste en desarrollar esta justificación social y humana, ganando poder gracias a la superioridad de sus estrategias y el buen empleo de sus fuerzas. Sin la acumulación exitosa de estos dos recursos los tiempos de cambio no abren.

El nuevo pico de desafío al régimen autoritario, encabezado por Juan Guaidó, cubre apenas un 3% del dominio político chavista. Durante 20 años la sociedad ha mostrado una extraordinaria resiliencia frente a una autocracia que ha incorporado a sus tecnologías de control y dominación los más sofisticados avances experimentados en el cambiante ataque planetario contra la democracia.

Una peculiaridad de la actual tragedia venezolana es que el desmantelamiento de la democracia y la economía privada comenzó por una victoria electoral. Un líder carismático que personalizó esperanzas colectivas, realizó la anhelada proeza revolucionaria de colonizar pacíficamente al Estado. Desde este origen se montaron madejas de intereses, corruptos y delictivos, que distorsionaron las iniciales expectativas y llevaron a una voraz rapiña sobre la renta, la calculada confiscación de los derechos políticos, el desconocimiento de la Constitución y la destrucción del país.

Sólo la indetenible reacción de la gente a la brutal confiscación de sus condiciones de vida y la indignación ante el enriquecimiento masivo puede explicar que, desde sus ruinas, Venezuela se haya unido en el rechazo a Maduro. Su régimen ilegítimo y acosado por las presiones de las democracias del mundo, se niega a soltar poder. Aunque en su seno han aparecido señales para participar en la modelación de una transición hacia la democracia. Ellas aumentarán mientras la aprobación de Maduro cae al piso.

Guaidó y los diputados de la Asamblea Nacional, con el apoyo de la comunidad internacional y la movilización popular, montaron un reto al poder que lo colocó al borde de la sobrevivencia y en brincos para sortear vulnerabilidades.

Tiene aún fortalezas que no hay que subestimar y la posibilidad de mantener, no un empate, sino una agonía destructiva con graves costos que pueden ahorrárseles al país

La tarea fundamental de los demócratas es contribuir a a realizar elecciones justas, con un nuevo CNE, la desaparición de la Asamblea Constituyente y la formación de un gobierno de Unidad. En esa perspectiva hay que aumentar las bases consensuales para introducir los cambios que requiera la estrategia de cambio, ampliar la coalición alternativa y fortalecer el liderazgo de Guaidó. Tres capacidades que no son monopolio de un partido. No es por las minorías, obligadas también por el interés de conjunto, por donde hay que comenzar a reclamar y desunir.

Se mantiene retóricamente el cese de la usurpación, aunque la vida ya resolvió ese debate. Ahora, con todas sus tensiones internas, las distintas variantes opositoras, incluidas las extremistas, están obligadas a imaginar contribuciones y minimizar desacuerdos

Una manera de vincularse al país que necesita entenderse, votar y no levantar barreras al futuro y a soluciones que debemos construir juntos para recompensar los retrocesos materiales sufridos y sanar las heridas al alma de la nación.

Post Views: 2.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda